Foto del avatar

Martha Patricia

91 Posts
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/Vehnpelto_6.jpg/1200px-Vehnpelto_6.jpg

Importación de trigo de EE.UU. por Indonesia sube en busca de mejores acuerdos comerciales

En su plan para lograr un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, Indonesia ha firmado un memorando de entendimiento para adquirir trigo estadounidense. Este convenio, vigente desde 2025 hasta 2030, incluye una inversión cercana a mil doscientos cincuenta millones de dólares. Específicamente, la nación del sudeste asiático se compromete a comprar al menos ochocientas mil toneladas de trigo en este año, en comparación con las setecientas cuarenta mil toneladas adquiridas en 2024.A partir de 2026, Indonesia aspira a elevar sus compras de trigo de EE.UU. hasta al menos un millón de toneladas anuales. Esta meta está alineada con un objetivo…
Leer más
https://impulsapopular.com/wp-content/uploads/2018/10/4264-Que-es-la-economia-circular-.jpg

Grandes empresas líderes en economía circular: casos y ejemplos

Conforme la sostenibilidad se convierte en un principio esencial para las principales empresas, la economía circular se sitúa en un puesto clave para transformar los modelos de producción y consumo. Ante la escasez de recursos naturales y el reto ambiental existente, diversas compañías líderes han adoptado prácticas novedosas fundamentadas en la idea de cerrar el ciclo de los materiales, dando prioridad a la reutilización, el reciclaje y el rediseño de sus procedimientos. A continuación, se presentan ejemplos destacados de cómo algunas de las mayores corporaciones globales se aproximan a la economía circular, junto con el análisis de sus impactos y…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/e44N3UoV5Mg/maxresdefault.jpg

Ejemplos de empresas referentes en responsabilidad social empresarial mundial

La responsabilidad social corporativa (RSC) se ha transformado en un elemento clave para las empresas que desean tener un efecto positivo tanto en la comunidad como en el entorno, más allá de solo perseguir sus metas financieras. Hay organizaciones que, debido a su dedicación constante y sus proyectos pioneros, son vistas como líderes mundiales en RSC. A continuación, se muestra un estudio exhaustivo de algunas de estas corporaciones, sus estrategias y sus logros notables en el ámbito de la responsabilidad social.Unilever: incorporación de la sostenibilidad en toda su cadena de valorUnilever se cuenta entre los principales conglomerados de productos de…
Leer más
https://emprendepyme.net/wp-content/uploads/2023/03/impulsar-rsc-empresa-1200x900.jpg

RSE y reputación de marca: ventajas principales

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un eje fundamental en las estrategias corporativas que buscan no solo mejorar el entorno en el que operan, sino también generar valor a largo plazo para la organización misma. Actualmente, la percepción del público respecto a las marcas está estrechamente ligada a sus actuaciones éticas, medioambientales y sociales. Comprender los beneficios que aporta la RSE a la reputación de marca resulta indispensable para empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo y consciente.Aumento de la confianza y fiabilidad ante los consumidoresLa confianza es un activo intangible crítico para…
Leer más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/03/paises-deuda.jpg

¿Por qué la deuda externa influye en el sur global?

La deuda externa representa una de las problemáticas económicas y sociales más persistentes y complejas para los países del sur, denominados también países en vías de desarrollo o países del Sur Global. En términos generales, la deuda externa es la suma de las obligaciones financieras contraídas por un país frente a acreedores extranjeros, incluyendo préstamos de instituciones financieras internacionales, emisiones de bonos y créditos bilaterales. El impacto de esta deuda trasciende el ámbito financiero, afectando políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y autonomía nacional.Causas fundamentales y antecedentes históricosEl endeudamiento externo de los países del sur tiene raíces históricas profundas. Tras…
Leer más
https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/04/Iran-Bandera-1.jpg

Influencia de Irán en América Latina: razones de su crecimiento

Durante los últimos veinte años, Irán ha aumentado considerablemente su influencia en América Latina, provocando preguntas y preocupaciones en el ámbito internacional. Este acontecimiento no es accidental, sino que forma parte de una estrategia cuidadosamente diseñada que integra intereses geopolíticos, económicos e ideológicos. Examinar las razones detrás de este avance es crucial para entender cómo las dinámicas mundiales están cambiando el escenario político en América Latina.Tácticas diplomáticas: iniciación y coaliciones estratégicasIrán ha implementado una política exterior proactiva con el objetivo de reforzar sus vínculos con naciones de América Latina. Esto se manifiesta en la apertura de embajadas permanentes en más…
Leer más
https://numdea.com/wp-content/uploads/2019/09/que-son-los-ingresos-1280x720.jpg

¿Cuánto de mis ingresos debería ahorrar cada mes?

El ahorro es una práctica esencial para lograr estabilidad y seguridad en las finanzas. Sin embargo, para muchas personas, el gran desafío es definir qué parte de sus ingresos deben destinar al ahorro. Esta decisión está influenciada por elementos personales, económicos y culturales. A pesar de esto, hay sugerencias y fórmulas ampliamente reconocidas que pueden orientar a la mayoría de las personas en diferentes situaciones.El enfoque del 10%: un inicio convencionalA lo largo de la historia, los especialistas en finanzas han aconsejado destinar al ahorro al menos el 10% de los ingresos mensuales netos. Esta cifra, reconocida en textos de…
Leer más
https://arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/GQO7FWUE6VGBJJU4CCBA6FZ23Y.jpg

‘Parásitos’: motivos de su impacto global

Parásitos, dirigida por Bong Joon-ho, irrumpió en el panorama cinematográfico mundial en 2019 de manera impredecible. La cinta surcoreana no solo cautivó al público de su país natal, sino que logró conectar con audiencias de los cinco continentes, superando barreras idiomáticas y culturales que históricamente limitaban la penetración del cine extranjero. La pregunta que muchos se plantearon fue: ¿por qué esta película, entre miles de producciones internacionales, se convirtió en un fenómeno global?Un relato global arraigado en lo localUno de los factores determinantes del éxito de Parásitos radica en su capacidad para abordar temáticas profundamente locales –la desigualdad social surcoreana,…
Leer más
https://uniavisen.dk/wp-content/uploads/2017/11/nielsbohrarkiv11.jpg

¿Cómo transformó Niels Bohr la física cuántica?

Niels Bohr se destaca como una de las figuras más influyentes en la historia de la física del siglo XX. Su contribución al campo de la física cuántica transformó de manera significativa nuestra comprensión de la estructura atómica y de los principios fundamentales que rigen el universo a nivel microscópico. Sus hallazgos no solo proporcionaron nuevas perspectivas científicas, sino que también generaron debates filosóficos sobre la naturaleza de la realidad. Examinar las aportaciones de Niels Bohr a la física cuántica es sumergirse en los inicios de una revolución científica cuyos efectos persisten hasta hoy.El modelo atómico propuesto por BohrEl descubrimiento…
Leer más
https://www.celag.org/wp-content/uploads/2018/10/Tipo-de-cambio-en-America-Latina.jpg

Oportunidades de inversión: qué sectores y países elegir en América Latina en la segunda mitad del año

En un contexto internacional marcado por la volatilidad de los mercados desarrollados y las tensiones geopolíticas, América Latina se ha posicionado nuevamente como una región atractiva para los inversores. Los analistas destacan el potencial de crecimiento de sus economías, la estabilidad de ciertas monedas locales y los rendimientos competitivos que ofrecen tanto la renta fija como la renta variable.Durante el primer semestre del año, los flujos hacia activos latinoamericanos crecieron de manera sostenida. Esta tendencia responde a la necesidad de diversificación de los inversionistas internacionales y al buen desempeño económico de países como Brasil y México. Las valoraciones actuales, consideradas…
Leer más