Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.infobae.com/resizer/v2/NVNTDWNDSZC2VHCO3SDKIWKHTA.jpg?auth=6f399af248c6a83eba2135a0b3cc50471c4bcbfed5d9b8c2eeb3c7ede12df40c&smart=true&width=1200&height=1200&quality=85

Procedimientos para medir la presión

¿Cómo se mide la presión?Medir la presión es fundamental en campos como la medicina, la meteorología, la ingeniería, entre muchos otros. Comprender el procedimiento y las razones para medir la presión nos ayuda a interpretar su efecto en diversos ámbitos, desde nuestra salud hasta las condiciones del tiempo.Tipos de presión y sus unidades de medidaExisten varios tipos de presión que se pueden medir, cada uno relevante para distintos campos. Los más comunes son la presión atmosférica, la presión sanguínea y la presión de fluidos en sistemas cerrados como las tuberías.- Presión atmosférica: Es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre…
Leer Más
How to have an accelerated metabolism in a healthy way (advantages ...

Mitos sobre la tasa metabólica y su realidad

¿Qué es la tasa metabólica?La tasa metabólica es un concepto fundamental en el ámbito de la biología y la nutrición que se refiere a la velocidad a la que el cuerpo humano consume energía. Esta energía es necesaria para mantener las funciones vitales como la respiración, la circulación sanguínea, y la regulación de la temperatura corporal. La tasa metabólica puede verse influenciada por diversos factores, como la genética, la edad, el sexo, la masa corporal y la actividad física.Tipos de tasa metabólicaHay fundamentalmente dos categorías de ritmo metabólico que se contemplan para analizar el consumo de energía:Tasa Metabólica Basal (TMB):…
Leer Más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-04/dia-mundial-2025-lapintana-abril-700.jpg?itok=Q3VVtJCu

Relevancia de la atención integral a madres e hijos

El Día Mundial de la Salud 2025 en Chile se celebró con un evento significativo en la comuna de La Pintana, un espacio que subrayó la importancia de promover comienzos saludables para asegurar futuros prometedores. La actividad principal, centrada en la salud materna y neonatal, buscó destacar la relevancia de una atención integral para las madres y sus hijos, entendiendo que una buena salud en estos primeros momentos de vida es crucial para el bienestar a largo plazo de las personas y las comunidades.El evento contó con la participación de líderes locales, representantes del sector salud y comunidades indígenas, quienes…
Leer Más
La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

Según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), el 2024 fue un año desafiante para la industria alimentaria de Costa Rica. A pesar de la complejidad del entorno económico y social, el sector logró un crecimiento positivo del 4%, superando ampliamente el desempeño de 2023, cuando el aumento fue inferior al 1%. Sin embargo, las empresas tuvieron que redoblar esfuerzos para mantener las ventas y navegar en un mercado volátil donde los consumidores eran más cautelosos en sus decisiones de compra. Entre los factores que caracterizaron el año destaca la caída del poder adquisitivo de quienes obtienen ingresos en…
Leer Más
La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

En 2024, la región americana enfrenta la peor epidemia de dengue desde que comenzaron los registros en 1980. Según informó este martes el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, más de 12,6 millones de casosun número que representa un aumento 175% en comparación con Se reportaron 4,5 millones en todo 2023. Este alarmante aumento se atribuye a una combinación de factores, incluidos los efectos del cambio climático, como: sequías e inundacionescrear las condiciones que favorezcan la reproducción del mosquito Aedes aegyptiPrincipal portador del virus. Además, el crecimiento demográfico y la expansión de áreas urbanas sin…
Leer Más
Trump explora el debate sobre vacunas y considera a Robert F. Kennedy Jr. para liderar Salud

Trump explora el debate sobre vacunas y considera a Robert F. Kennedy Jr. para liderar Salud

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo capítulo en el debate sobre la vacunación al anunciar que discutirá los programas de vacunación infantil con Robert F. Kennedy Jr., conocido por su escepticismo sobre las vacunas. En una entrevista publicada el jueves, Trump sugirió que había elegido a Kennedy como posible jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos, lo que ha provocado un acalorado debate público y político. Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a apoyar a Kennedy si decidiera poner fin a los programas de vacunación infantil, Trump respondió que primero discutirían el tema…
Leer Más
Cuando la comida y el sexo van de la mano

Cuando la comida y el sexo van de la mano

Cuando se trata de disfrutar de los grandes placeres de la vida, ambos deben El sexo como comida Están en la cima de nuestra lista de prioridades. Ambas son experiencias sensoriales en las que los sentidos juegan un papel clave a la hora de intensificar las emociones, las conexiones y los momentos íntimos. Desde la textura de un plato bien cocinado hasta el tacto de la piel de tu pareja, la gastronomía y el placer sexual tienen más en común de lo que podemos imaginar. Compartir una comida con alguien puede ser una de las formas más efectivas Fortalecer la…
Leer Más
Aumento de casos de dengue en América en 2024

Aumento de casos de dengue en América en 2024

A diciembre de 2024 se han registrado un total de 12.669.716 casos de dengue en las Américas, un aumento del 175,73% respecto a los datos de todo el año 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). ). Este aumento de casos forma parte de una tendencia creciente desde 2021, aunque este año ha superado todos los récords anteriores. En 2021, la OMS y la OPS reportaron 1.269.369 casos de dengue en el continente. Esta cifra aumentó de manera alarmante en 2022, alcanzando los 2.815.920 casos, un aumento del 121,83%. En…
Leer Más
Brote de E. coli vinculado a zanahorias orgánicas: advertencias y prevención

Brote de E. coli vinculado a zanahorias orgánicas: advertencias y prevención

Un reciente brote de E. coli vinculado a varias marcas de zanahorias orgánicas envasadas ha provocado la muerte de al menos una persona y más de 10 hospitalizaciones, según informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Ante esta situación, se recomienda a los consumidores que hayan adquirido estas zanahorias que eviten consumirlas, en su lugar las desechen y limpien con agua caliente y jabón cualquier superficie o utensilio que haya estado en contacto con ellas. La cepa de E. coli involucrada en este brote es O121:H19, una variante productora de toxina…
Leer Más
El impacto del plástico en la salud y el medio ambiente: reflexiones y recomendaciones

El impacto del plástico en la salud y el medio ambiente: reflexiones y recomendaciones

El plástico se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas y se encuentra en los alimentos, los muebles, la ropa y nuestro medio ambiente en general. A pesar de las muchas ventajas que ofrece, como la durabilidad y la versatilidad, su proliferación también plantea importantes desafíos ambientales. La crisis del plástico se ha vuelto tan urgente que los líderes mundiales aún no han llegado a un consenso sobre cómo abordarla. Además, la comunidad científica está empezando a comprender mejor los efectos del plástico en nuestra salud. Los microplásticos y nanoplásticos, que son fragmentos extremadamente pequeños de plástico, han…
Leer Más