Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Creación de un gigante bancario en España con BBVA y Sabadell.

https://s1.dmcdn.net/v/Y5rWs1dtMN8LjF8xe/x1080

En su intervención en la asamblea general que tuvo lugar en Bilbao, el presidente de BBVA, Carlos Torres, resaltó que la unión con Sabadell simboliza un compromiso firme con España y su sistema financiero. Torres expresó total seguridad en el triunfo de la oferta pública de adquisición (OPA) iniciada por BBVA para incorporar a Sabadell. De acuerdo con sus declaraciones, esta iniciativa posee la capacidad de formar una entidad más extensa, robusta y competitiva, preparada para enfrentar los desafíos del ámbito financiero en España y Europa.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que la fusión con Sabadell representa una apuesta clara por España y su mercado financiero. Durante su intervención en la junta general celebrada en Bilbao, Torres mostró plena confianza en el éxito de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para integrar a Sabadell. Según indicó, esta operación tiene el potencial de crear un banco más grande, sólido y competitivo, capaz de afrontar los retos del sector financiero en España y Europa.

Ventajas para accionistas y clientes

Beneficios para accionistas y clientes

La transacción también persigue asegurar la inclusión financiera y la cohesión social, al igual que continuar respaldando al tejido empresarial, científico y cultural en las zonas donde ambas organizaciones tienen una presencia destacada. El proyecto contempla mantener el centro corporativo de Sabadell en Sant Cugat (Barcelona) como un núcleo de decisión importante, además de preservar ambas marcas comerciales en los territorios donde resulte estratégicamente ventajoso.

Compromiso con la sostenibilidad y el progreso

Compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento

Torres también reafirmó el compromiso de BBVA con mantener un liderazgo en rentabilidad dentro del sector financiero europeo. En la actualidad, el banco presenta una rentabilidad sobre el patrimonio tangible (ROTE) del 20%, integrando este avance con un enfoque estratégico en sostenibilidad y transformación digital.

Pasos futuros en la operación

La OPA iniciada por BBVA aún está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias, incluida la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Gobierno español. Sin embargo, Torres se mostró completamente seguro de que la operación obtendrá el visto bueno y destacó que, una vez se consigan las autorizaciones necesarias, serán los accionistas de Sabadell quienes tendrán que tomar la decisión definitiva sobre la integración.

La OPA lanzada por BBVA aún está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades regulatorias, incluida la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Gobierno español. No obstante, Torres se mostró plenamente confiado en que la operación recibirá el visto bueno y enfatizó que, una vez se obtengan las autorizaciones pertinentes, serán los accionistas de Sabadell quienes deberán tomar la decisión final sobre la integración.

Esta operación marca un hito en el sector bancario español, al buscar consolidar un sistema financiero más fuerte, con capacidad para competir en un entorno global cada vez más complejo. La unión entre BBVA y Sabadell no solo beneficiará a los accionistas, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía española, reforzando el crédito a las pequeñas y medianas empresas, y fomentando la cohesión social en todo el país.

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Primer encuentro del consejo de la CFE

  • El impacto de los nuevos impuestos en energía solar

  • Participación minoritaria en plantas de Repsol busca comprador

  • ¿Cómo diversifica Sony su entretenimiento?