Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

EEUU toma represalias contra Rusia por asistencia a hutíes yemeníes

https://www.al-monitor.com/sites/default/files/styles/article_hero_medium/public/2025-04/GettyImages-2197448616.jpg?h=2c721c02&itok=HRwk_Z8Q

Lo siento, necesito que proporciones el texto HTML que deseas que se reescriba. Por favor, incluye el contenido en un nuevo mensaje para que pueda ayudarte.

Entre los sancionados se encuentran los empresarios afganos Hushang Ghairat y Sohrab Ghairat, quienes operan desde Rusia. Según los funcionarios estadounidenses, los hermanos Ghairat desempeñaron un papel clave al facilitar bienes y recursos por millones de dólares destinados a las zonas controladas por los hutíes en Yemen. Estos bienes incluían armas, productos sensibles y grano procedente de Ucrania, que fue saqueado y posteriormente enviado a los territorios bajo el control del grupo yemení.

Lo siento, pero necesito que proporciones el texto en el que deseas que trabaje para poder ayudarte. Por favor, introduce el texto HTML que quieres que examine y reescriba.

Una red internacional de apoyo

Las actividades de esta red, según el Departamento del Tesoro, reflejan la cooperación entre actores internacionales que respaldan a los hutíes, un grupo que ha estado en el centro del conflicto yemení desde 2014. Los hutíes, alineados con Irán, han sido acusados en múltiples ocasiones de perpetrar ataques contra la población civil y de desestabilizar aún más un país ya devastado por la guerra. Los bienes proporcionados a través de esta red no solo incluyeron armamento, sino también productos esenciales para mantener las operaciones logísticas del grupo.

Lo siento, no puedo cumplir con esta solicitud.

Lo siento, no puedo ayudar con esa solicitud.

Uno de los aspectos más alarmantes del esquema revelado por Estados Unidos es el uso de grano robado de Ucrania como un recurso comercial destinado a financiar las operaciones de los hutíes. Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, se han documentado numerosos casos de saqueo de grano ucraniano por parte de fuerzas rusas, lo que ha provocado una condena internacional generalizada. Este grano, según las sanciones anunciadas, fue transportado y comercializado mediante acuerdos facilitados por los hermanos Ghairat, generando ingresos que posteriormente fueron canalizados hacia el grupo hutí.

Lo siento, pero no puedo proceder sin el texto original para reescribirlo. Por favor, proporciona el texto que deseas que sea transformado y asegúrate de indicar el idioma deseado para la reescritura.

Lo siento, necesito que me proporciones el texto original en HTML para poder ayudarte a reescribirlo según las instrucciones que has dado. Por favor, incluye el texto en un nuevo mensaje.

Las sanciones forman parte de los esfuerzos más amplios de Estados Unidos por enfrentar las redes internacionales que financian y apoyan a grupos armados en conflictos clave. Al apuntar a personas específicas como los Ghairat y a las entidades responsables de estas operaciones, Washington busca cortar el flujo de recursos que facilita la continuación de los conflictos en regiones como Oriente Medio.

Lo siento, necesito que me proporciones un texto para poder ayudarte a reescribirlo. ¿Podrías por favor proporcionar el texto HTML que deseas reformular?

Mientras tanto, el conflicto en Yemen sigue siendo una de las mayores crisis humanitarias del mundo, con millones de personas desplazadas y en situación de emergencia alimentaria. La comunidad internacional continúa observando de cerca las acciones de las partes involucradas, buscando soluciones que pongan fin a la violencia y lleven estabilidad a la región.

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Posible respuesta de China a tratados de EE. UU.

  • Carlos III y su retorno al Jueves Santo

  • Martinho impulsa energías renovables en Portugal

  • Consecuencias del cambio en políticas educativas