La Feria Internacional del Libro de Lima 2026 tendrá a Ecuador como país invitado de honor

https://www.peruinforma.com/wp-content/uploads/2025/07/ferialibro.jpeg

Ecuador ha sido designado como el país invitado de honor para la edición 2026 de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), una de las citas literarias más relevantes del mundo hispanohablante. Esta distinción representa una oportunidad histórica para mostrar la riqueza cultural, la diversidad lingüística y la potencia creativa de las letras ecuatorianas ante un público regional e internacional.

El anuncio fue recibido con alegría tanto por el ámbito editorial como por autores, académicos y gestores culturales del país. Esta designación no solo destaca la creciente visibilidad de la literatura ecuatoriana, sino que también fortalece los vínculos culturales entre Ecuador y Perú, dos países que comparten una historia común, caracterizada por intercambios intelectuales, migración y una cercanía geográfica y emocional que supera las fronteras.

Ecuador, como nación homenajeada, tendrá un stand especial en la exposición, en el cual se realizarán lanzamientos de libros, diálogos, mesas de discusión, recitales, muestras y otras actividades con el objetivo de resaltar la obra literaria actual, así como honrar a personajes esenciales de la literatura nacional. El programa abarcará tanto escritores ya establecidos como nuevas voces, cubriendo diversos géneros como la novela, el cuento, la poesía, el ensayo, la crónica y la literatura para niños y jóvenes.

La delegación ecuatoriana estará conformada por escritores, editores, traductores, ilustradores, bibliotecarios y gestores culturales, con el propósito de ofrecer una mirada amplia y representativa del panorama editorial del país. Asimismo, se prevé la participación de representantes de pueblos y nacionalidades indígenas, para destacar la riqueza pluricultural y multilingüe que define a Ecuador como nación.

Uno de los ejes temáticos que marcará la participación ecuatoriana será la relación entre literatura y territorio. A través de esta propuesta, se busca explorar cómo la geografía —desde la Amazonía hasta la Sierra, desde la Costa hasta las Islas Galápagos— ha moldeado las narrativas y sensibilidades de los escritores del país. Se incluirán lecturas y debates sobre cómo los paisajes, las migraciones internas y la memoria histórica se integran en la literatura nacional.

Además, el evento será una plataforma para fomentar el intercambio editorial entre Ecuador y Perú, dos países con escenas literarias activas pero aún con escasa circulación recíproca de obras. En este sentido, la FIL Lima 2026 servirá como puente para que editoriales independientes, bibliotecas y espacios culturales generen nuevas alianzas. También se impulsarán traducciones y reediciones de títulos ecuatorianos en Perú, así como la inclusión de autores peruanos en catálogos ecuatorianos.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, en colaboración con entidades literarias y académicas, está planificando una agenda sólida para garantizar una presencia sobresaliente. Una de las tácticas será potenciar la proyección internacional de los escritores y editoriales ecuatorianas, posibilitando la entrada a nuevos mercados y fomentando la lectura como un medio de cambio social.

La Feria Internacional del Libro de Lima es uno de los eventos más importantes del calendario cultural de América Latina. Atrae cada año a cientos de miles de visitantes, incluyendo lectores, profesionales del libro y medios de comunicación. Ser el país invitado implica una visibilidad sin precedentes para Ecuador, lo que podría tener efectos positivos no solo en términos simbólicos, sino también en el posicionamiento internacional de su industria editorial.

Esta contribución se vislumbra como un momento emblemático en el camino hacia la consolidación de Ecuador como un participante significativo en el ámbito literario de la región. En un escenario donde los libros continúan siendo medios cruciales para el intercambio entre culturas, pensamientos y generaciones, la representación ecuatoriana en Lima 2026 será una oportunidad para festejar la fuerza de la palabra y el talento de una comunidad creativa que sigue expandiéndose y renovándose.

Por: Martha Patricia

Entradas relacionadas