Ecuador

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/ZRQILKQ7UBATPIJHOWK2AYSNHA.jpg

Isuzu: Segmento de camionetas crece en Ecuador

La famosa empresa japonesa Isuzu ha reiterado su interés en el mercado de Ecuador al introducir su último modelo de camioneta en el Autoshow de 2025, llevado a cabo en Quito. Con esta iniciativa, la compañía pretende consolidar su presencia en la nación y establecerse como un participante importante en el segmento competitivo de vehículos utilitarios y de trabajo.En el transcurso del evento automotor, que congregó a las más destacadas marcas del sector, Isuzu presentó su actualizada camioneta D-MAX. Esta versión cuenta con tecnología avanzada, una superior capacidad de carga y atributos concebidos especialmente para satisfacer las demandas del mercado…
Leer más
https://esemanal.mx/revista/wp-content/uploads/2023/02/SAP-scaled.jpg

Servicios de AWS llegarán a Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia a través de Intcomex Cloud

Una ampliación significativa en la disponibilidad de servicios en la nube ha sido anunciada hace poco para la zona andina. Desde este mes, compañías, organizaciones y profesionales de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia tendrán acceso directo a los servicios de Amazon Web Services (AWS), gracias a una colaboración estratégica que tiene como objetivo aumentar la presencia de soluciones tecnológicas en América Latina.Los servicios se distribuirán mediante una plataforma especializada que facilitará a los consumidores de estas naciones la compra, implementación y gestión de productos de AWS bajo esquemas flexibles, seguros y adaptados a sus necesidades locales. Este progreso pretende disminuir…
Leer más
https://files.antena2.com/antena2/public/downloaded_images/seleccion-ecuador-mundial-de-qatar.jpg

Partido amistoso en puerta entre Ecuador y el anfitrión del Mundial 2026

La selección ecuatoriana de fútbol se prepara para una nueva etapa de preparación de cara a sus próximos desafíos internacionales. En este contexto, se estaría gestionando un partido amistoso contra una de las selecciones anfitrionas del próximo Mundial 2026, lo que representa una valiosa oportunidad para el equipo tricolor de medir su nivel competitivo frente a un rival de peso y en condiciones similares a las que se encontrarán durante la Copa del Mundo.Aunque la fecha y el lugar del encuentro no han sido confirmados de manera oficial, personas cercanas a la Federación Ecuatoriana de Fútbol han indicado que las…
Leer más
https://s.rfi.fr/media/display/d9a5f52c-58b9-11f0-8c6c-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/AP25184481283867.jpg

Ecuador fortalece la integración regional en la Cumbre del Mercosur

Durante su participación en la reciente Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), Ecuador reiteró su voluntad de fortalecer los lazos de cooperación e integración regional con los países miembros y asociados del bloque. El evento, celebrado en Asunción, Paraguay, sirvió como escenario para que el Gobierno ecuatoriano destacara la importancia de la unidad en América Latina frente a los desafíos comunes que enfrenta la región.El grupo oficial destacó que Ecuador intenta fortalecer sus lazos con el Mercosur a través de un acercamiento gradual, lo cual facilitará la expansión de acuerdos comerciales, la mejora en el movimiento de bienes, servicios…
Leer más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/07/sote-bombeo-lluvias-napo.jpg

Lluvias torrenciales provocan la paralización del transporte de petróleo en Ecuador

El Gobierno de Ecuador comunicó la paralización completa del traslado de petróleo crudo mediante sus principales ductos, debido a los severos daños provocados por las fuertes lluvias que han golpeado distintas zonas del país. Esta decisión impacta directamente a dos infraestructuras clave: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), los cuales son los responsables de transportar la mayor parte del petróleo ecuatoriano desde los campos en la Amazonía hacia los puertos de exportación ubicados en la costa.Se tomó la decisión después de identificar hundimientos y deslizamientos de tierra en la región de Piedra Fina,…
Leer más
https://sigloinformativo.net/wp-content/uploads/2025/07/f1a9d644-ad58-4a9c-a0a3-558801fdf85b-1.jpg

Acuerdo entre Dominicana y Ecuador para validar firmas electrónicas

República Dominicana y Ecuador establecieron un convenio de colaboración tecnológica enfocado en fomentar el reconocimiento recíproco de las firmas electrónicas, marcando un avance importante hacia la actualización de los sistemas administrativos y la interoperabilidad digital entre las dos naciones. La propuesta, promovida por instituciones gubernamentales dedicadas a la transformación digital, pretende simplificar los procedimientos de validación de documentos electrónicos, brindándoles valor legal y operatividad a nivel internacional.El convenio establece una hoja de ruta para que las firmas electrónicas emitidas en uno de los países sean reconocidas por el otro con la misma validez jurídica, siempre que cumplan con los estándares…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gule6ffxmaesvxj.jpg

Relación estratégica entre China y Ecuador se profundiza tras reunión Noboa-Xi, afirman ambos gobiernos

Durante una visita oficial a China, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el mandatario chino Xi Jinping acordaron elevar la relación bilateral al nivel de "asociación estratégica", consolidando una etapa de mayor cooperación política, económica y tecnológica entre ambas naciones. El encuentro, celebrado en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que han venido estrechándose en los últimos años mediante diversos acuerdos de inversión y comercio.Tanto los líderes destacaron la relevancia de fortalecer las relaciones bilaterales basándose en el respeto mutuo, el beneficio mutuo y el crecimiento conjunto.…
Leer más
https://media.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/06/plantillas-manana-GIOVY-2025-06-24T080943.736-1024x683.jpg

Daniel Noboa fortalece lazos con China y facilita la entrada de Temu a Ecuador

El líder de Ecuador, Daniel Noboa, ha iniciado un viaje con el objetivo de encontrar nuevas inversiones en China, país que se ha establecido como un aliado comercial clave para muchas naciones de América Latina. Durante su recorrido, Noboa ha manifestado su deseo de impulsar el ingreso de capital chino al país y de investigar la posibilidad de que la plataforma de comercio electrónico Temu se introduzca en el mercado ecuatoriano. Este interés no solo demuestra la urgencia de diversificar las fuentes de inversión, sino también de fortalecer los lazos bilaterales entre Ecuador y China.En los últimos años, las relaciones…
Leer más
https://media.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/06/Banco-Central-del-Ecuador-recuperacion-economica-1024x683.jpg

Economía de Ecuador se recupera un 3% en el primer trimestre de 2025, según el Banco Central

La economía ecuatoriana podría experimentar una recuperación modesta en 2025, según estimaciones oficiales que prevén un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,9%. Esta proyección llega luego de un año 2024 particularmente complejo, marcado por una desaceleración económica atribuida a una combinación de factores internos y externos, incluyendo un entorno político inestable, recortes en la inversión pública, y desastres naturales que afectaron seriamente las actividades productivas.Durante el primer trimestre de 2024, la economía del país ya mostraba signos de estancamiento, con un crecimiento prácticamente nulo del 0,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este bajo rendimiento…
Leer más
https://www.eluniverso.com/resizer/v2/ATFSOJUJNBCXLAKHI5OLUOGG7M.jpg?auth=c5d0ea4e33e079a70c848010672488d2a1a7c031b62f46229508c93ba45480c5&width=1004&height=670&quality=75&smart=true

Daniel Noboa impone límites a la compra de autos de lujo por el gobierno

El pasado 18 de junio, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo N.º 36, introduciendo reformas significativas al Reglamento General de la Ley Orgánica del Servicio Público. El propósito principal es optimizar el manejo de recursos estatales, particularmente en la contratación de seguros médicos privados y la adquisición de vehículos por parte del sector público.Restricción de seguros de salud privados financiados con recursos del EstadoLa modificación implica una prohibición clara para que los organismos estatales usen fondos públicos para cubrir seguros médicos privados de sus empleados. Esto se especifica de manera explícita en la versión revisada del artículo 235, que…
Leer más