Ecuador

https://media.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/06/cal-tercer-proyecto-urgente-daniel-noboa.jpg

Daniel Noboa: CAL traslada su tercer proyecto urgente a la Comisión de Desarrollo Económico

El pasado martes 17 de junio de 2025, el pleno del Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitió a la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa el tercer proyecto de ley económica urgente presentado por el presidente Daniel Noboa. La decisión fue adoptada por unanimidad, a instancias de una moción formulada por una asambleísta, y tiene como objetivo impulsar la protección de áreas naturales y promover el desarrollo local sostenible.Entorno y procesos del envíoEste reciente proyecto simboliza la tercera iniciativa urgente con orientación económica que el Ejecutivo ha dirigido a la Asamblea durante las primeras semanas de este gobierno.…
Leer más
Fotos de stock gratuitas de adentro, auditoría, bloc de notas

El déficit fiscal de Ecuador hasta mayo de 2025 alcanza su mayor nivel en una década

Desde enero hasta mayo de 2025, el déficit fiscal de Ecuador sumó un total de 1.306 millones de dólares, según un informe del Centro de Investigaciones del Colegio de Economistas de Pichincha (CIECEP). Esta cifra representa el tercer mayor desequilibrio fiscal en los últimos diez años, siendo superado solo por los años 2017 y 2020.Un desequilibrio estructural y persistenteEl déficit fiscal ocurre cuando el Estado gasta más de lo que recauda. Tal como lo explicó Juan Carlos Salvador, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha: “Es como si una familia ganara 1.000 dólares al mes, pero gastara 1.200. Los 200…
Leer más
https://www.eluniverso.com/resizer/v2/VT7LTKUZK5CGRHSRHFT5CCVUXM.JPG?auth=39f1226e7cb79e54035b127d9c3471a3242b5718d3e705627cb793c68f6f69dd&width=1005&height=670&quality=75&smart=true

De la Asamblea al Registro Oficial: Daniel Noboa sanciona dos leyes sin objeciones y reafirma su autoridad legislativa

El mandatario Daniel Noboa ha ratificado sin oposiciones dos normativas sancionadas por la Asamblea Nacional, reafirmando de esta forma su poder legislativo y demostrando la sintonía entre el Ejecutivo y el Legislativo. La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, aprobada el 7 de junio, y la Ley Orgánica de Inteligencia, aprobada el 10 de junio, fueron enviadas al Registro Oficial tal como estaban, mostrando una colaboración eficiente entre ambas ramas del poder público.La rapidez con la que estas leyes entraron en vigencia y la ausencia de vetos presidenciales han sido interpretadas por analistas políticos como una muestra del control que el…
Leer más
Ecuador aprueba reforma constitucional para permitir bases militares extranjeras: ¿Qué sigue?

Ecuador aprueba reforma constitucional para permitir bases militares extranjeras: ¿Qué sigue?

El martes 3 de junio de 2025, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó, con 82 votos a favor, la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, impulsada por el presidente Daniel Noboa. Esta modificación eliminaría la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país, un tema que ha generado intenso debate político y social. Aunque la reforma aún debe superar varios pasos antes de su implementación —incluido un referéndum—, su aprobación demuestra que el gobierno mantiene una mayoría legislativa sólida para impulsar sus iniciativas. ¿Qué se aprobó exactamente? El artículo 5 de la Constitución actual establece: "No se…
Leer más
¿Nueva consulta popular en Ecuador? Gobierno evalúa incluir más reformas constitucionales junto a polémica de bases militares

¿Nueva consulta popular en Ecuador? Gobierno evalúa incluir más reformas constitucionales junto a polémica de bases militares

El gobierno del presidente Daniel Noboa podría ampliar el alcance de la próxima consulta popular más allá de la ya aprobada reforma al artículo 5 de la Constitución, que permitiría el establecimiento de bases militares extranjeras en Ecuador. Tres asambleístas de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) —Nataly Morillo, Esteban Torres y Andrés Guschmer— confirmaron que se analiza incluir otros cambios constitucionales en un mismo proceso electoral, con el fin de optimizar recursos y evitar el desgaste político de múltiples convocatorias. La reforma al artículo 5 y su contexto El pasado 3 de junio de 2025, la Asamblea Nacional…
Leer más