Blog

https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/03/paises-deuda.jpg

¿Por qué la deuda externa influye en el sur global?

La deuda externa representa una de las problemáticas económicas y sociales más persistentes y complejas para los países del sur, denominados también países en vías de desarrollo o países del Sur Global. En términos generales, la deuda externa es la suma de las obligaciones financieras contraídas por un país frente a acreedores extranjeros, incluyendo préstamos de instituciones financieras internacionales, emisiones de bonos y créditos bilaterales. El impacto de esta deuda trasciende el ámbito financiero, afectando políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y autonomía nacional.Causas fundamentales y antecedentes históricosEl endeudamiento externo de los países del sur tiene raíces históricas profundas. Tras…
Leer más
https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/04/Iran-Bandera-1.jpg

Influencia de Irán en América Latina: razones de su crecimiento

Durante los últimos veinte años, Irán ha aumentado considerablemente su influencia en América Latina, provocando preguntas y preocupaciones en el ámbito internacional. Este acontecimiento no es accidental, sino que forma parte de una estrategia cuidadosamente diseñada que integra intereses geopolíticos, económicos e ideológicos. Examinar las razones detrás de este avance es crucial para entender cómo las dinámicas mundiales están cambiando el escenario político en América Latina.Tácticas diplomáticas: iniciación y coaliciones estratégicasIrán ha implementado una política exterior proactiva con el objetivo de reforzar sus vínculos con naciones de América Latina. Esto se manifiesta en la apertura de embajadas permanentes en más…
Leer más
https://images.ctfassets.net/h9i30ml9c3lu/5sr0QJtURHSa2YSEQlDuZH/a88e87340aedb04bf709f8a838d69485/isabela-kronemberger-Hfn_mJt9ks4-unsplash__1_.jpg

América Latina: soluciones ante las tensiones globales

América Latina enfrenta actualmente un punto crucial en su interacción global, caracterizado por diversas tensiones que surgen tanto de disputas geopolíticas mundiales como de desafíos internos dentro de la región. En años recientes, la transformación del orden internacional —influenciada por la competencia entre Estados Unidos y China, el conflicto en Ucrania y las disputas en el ámbito energético y tecnológico— ha presentado nuevos retos y oportunidades para las naciones latinoamericanas. Evaluar cómo responde América Latina a estas presiones externas implica considerar tanto sus enfoques diplomáticos como sus medidas económicas y políticas sociales.Esfuerzo diplomático proactivo y aspiración de autonomía en la…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/ZRQILKQ7UBATPIJHOWK2AYSNHA.jpg

Isuzu: Segmento de camionetas crece en Ecuador

La famosa empresa japonesa Isuzu ha reiterado su interés en el mercado de Ecuador al introducir su último modelo de camioneta en el Autoshow de 2025, llevado a cabo en Quito. Con esta iniciativa, la compañía pretende consolidar su presencia en la nación y establecerse como un participante importante en el segmento competitivo de vehículos utilitarios y de trabajo.En el transcurso del evento automotor, que congregó a las más destacadas marcas del sector, Isuzu presentó su actualizada camioneta D-MAX. Esta versión cuenta con tecnología avanzada, una superior capacidad de carga y atributos concebidos especialmente para satisfacer las demandas del mercado…
Leer más
https://esemanal.mx/revista/wp-content/uploads/2023/02/SAP-scaled.jpg

Servicios de AWS llegarán a Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia a través de Intcomex Cloud

Una ampliación significativa en la disponibilidad de servicios en la nube ha sido anunciada hace poco para la zona andina. Desde este mes, compañías, organizaciones y profesionales de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia tendrán acceso directo a los servicios de Amazon Web Services (AWS), gracias a una colaboración estratégica que tiene como objetivo aumentar la presencia de soluciones tecnológicas en América Latina.Los servicios se distribuirán mediante una plataforma especializada que facilitará a los consumidores de estas naciones la compra, implementación y gestión de productos de AWS bajo esquemas flexibles, seguros y adaptados a sus necesidades locales. Este progreso pretende disminuir…
Leer más
https://files.antena2.com/antena2/public/downloaded_images/seleccion-ecuador-mundial-de-qatar.jpg

Partido amistoso en puerta entre Ecuador y el anfitrión del Mundial 2026

La selección ecuatoriana de fútbol se prepara para una nueva etapa de preparación de cara a sus próximos desafíos internacionales. En este contexto, se estaría gestionando un partido amistoso contra una de las selecciones anfitrionas del próximo Mundial 2026, lo que representa una valiosa oportunidad para el equipo tricolor de medir su nivel competitivo frente a un rival de peso y en condiciones similares a las que se encontrarán durante la Copa del Mundo.Aunque la fecha y el lugar del encuentro no han sido confirmados de manera oficial, personas cercanas a la Federación Ecuatoriana de Fútbol han indicado que las…
Leer más
https://s.rfi.fr/media/display/d9a5f52c-58b9-11f0-8c6c-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/AP25184481283867.jpg

Ecuador fortalece la integración regional en la Cumbre del Mercosur

Durante su participación en la reciente Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), Ecuador reiteró su voluntad de fortalecer los lazos de cooperación e integración regional con los países miembros y asociados del bloque. El evento, celebrado en Asunción, Paraguay, sirvió como escenario para que el Gobierno ecuatoriano destacara la importancia de la unidad en América Latina frente a los desafíos comunes que enfrenta la región.El grupo oficial destacó que Ecuador intenta fortalecer sus lazos con el Mercosur a través de un acercamiento gradual, lo cual facilitará la expansión de acuerdos comerciales, la mejora en el movimiento de bienes, servicios…
Leer más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/07/sote-bombeo-lluvias-napo.jpg

Lluvias torrenciales provocan la paralización del transporte de petróleo en Ecuador

El Gobierno de Ecuador comunicó la paralización completa del traslado de petróleo crudo mediante sus principales ductos, debido a los severos daños provocados por las fuertes lluvias que han golpeado distintas zonas del país. Esta decisión impacta directamente a dos infraestructuras clave: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), los cuales son los responsables de transportar la mayor parte del petróleo ecuatoriano desde los campos en la Amazonía hacia los puertos de exportación ubicados en la costa.Se tomó la decisión después de identificar hundimientos y deslizamientos de tierra en la región de Piedra Fina,…
Leer más
https://sigloinformativo.net/wp-content/uploads/2025/07/f1a9d644-ad58-4a9c-a0a3-558801fdf85b-1.jpg

Acuerdo entre Dominicana y Ecuador para validar firmas electrónicas

República Dominicana y Ecuador establecieron un convenio de colaboración tecnológica enfocado en fomentar el reconocimiento recíproco de las firmas electrónicas, marcando un avance importante hacia la actualización de los sistemas administrativos y la interoperabilidad digital entre las dos naciones. La propuesta, promovida por instituciones gubernamentales dedicadas a la transformación digital, pretende simplificar los procedimientos de validación de documentos electrónicos, brindándoles valor legal y operatividad a nivel internacional.El convenio establece una hoja de ruta para que las firmas electrónicas emitidas en uno de los países sean reconocidas por el otro con la misma validez jurídica, siempre que cumplan con los estándares…
Leer más
https://news.stanford.edu/__data/assets/image/0039/58989/Climateconflict4.jpeg

Impacto del cambio climático en las tensiones geopolíticas

El vínculo entre el cambio climático y los conflictos geopolíticos se ha intensificado en las últimas décadas, convirtiéndose en un tema central para gobiernos, académicos y organizaciones internacionales. La interrelación entre los fenómenos climáticos y las tensiones políticas trasciende fronteras, afectando la estabilidad regional y global.El clima cambiante amplifica los riesgosEl cambio climático actúa como un multiplicador de amenazas. Altera el equilibrio ambiental y las condiciones de vida, generando presiones adicionales sobre recursos ya limitados. Sequías prolongadas, olas de calor extremas, inundaciones, tormentas intensas y el aumento del nivel del mar modifican los patrones de habitabilidad y producción en vastas…
Leer más