Las centrales Mazar y Paute alcanzan los mejores caudales promedio de 2025

https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/uploads/2024/12/19/6764a5e960e8b.jpeg

Las centrales hidroeléctricas Mazar y Paute han alcanzado en lo que va de 2025 los niveles más altos de caudal promedio en sus respectivos ríos, una noticia positiva para la generación de energía eléctrica y la estabilidad del sistema energético nacional. Este desempeño refleja una mejoría en las condiciones hidrológicas que beneficia la producción hidroeléctrica, fundamental en la matriz energética del país.

La central hidroeléctrica de Paute, situada en la provincia de Azuay, se destaca como una de las principales productoras de energía eléctrica en el sistema del país. Este año, ha experimentado un aumento notable en los flujos promedio, lo que ha permitido optimizar su producción y suministrar un mayor volumen de electricidad al sistema de interconexión. Estos logros son consecuencia de un periodo con lluvias favorables en la cuenca del río Paute.

Por su parte, la central Mazar, situada en la provincia de Morona Santiago, también ha mostrado un desempeño destacado con caudales por encima de la media histórica para esta época. Este aumento favorece la operación de la planta y contribuye a asegurar un suministro eléctrico estable para las regiones que dependen de esta fuente.

El flujo positivo de estas plantas representa un respiro para la producción de energía en un país donde la energía hidroeléctrica forma una parte importante de la generación total. El aumento en el flujo también disminuye la necesidad de depender de fuentes térmicas o más costosas, contribuyendo a mantener tarifas más estables y a reducir el impacto en el medio ambiente.

Este panorama favorable, no obstante, está condicionado por las variaciones climáticas características de la zona, razón por la cual las autoridades responsables de energía y medio ambiente realizan un seguimiento continuo de los niveles hídricos en las cuencas fluviales para prever cualquier cambio que pueda influir en la producción.

Las instalaciones de Mazar y Paute son componentes del sistema de producción hidroeléctrica del país, representando más del 60 % de la capacidad total instalada a nivel nacional, estableciéndose como bases esenciales para la seguridad energética. La continuidad y el incremento en la producción de estas plantas también contribuyen a disminuir la dependencia de combustibles fósiles y a alcanzar los objetivos ambientales.

Además de la contribución en generación de energía, las cuencas donde se localizan estas plantas juegan un papel fundamental en la regulación de los recursos hídricos, la reducción de riesgos relacionados con sequías o inundaciones, y mantienen el equilibrio ecológico de las zonas. Por lo tanto, su manejo integral es una prioridad para asegurar la sostenibilidad del sistema.

Las entidades encargadas del sector eléctrico han subrayado la relevancia de seguir invirtiendo en el mantenimiento, seguimiento y actualización de las infraestructuras para asegurar el uso eficiente de los recursos de agua. Así, se pretende garantizar la continuidad en el suministro de electricidad y la efectividad operativa de las centrales.

El comportamiento positivo de las centrales Mazar y Paute se suma a las acciones del Gobierno para fortalecer el sector energético, apostando por fuentes renovables y la diversificación de la matriz. Esto se enmarca dentro de una estrategia que busca consolidar un sistema energético resiliente, competitivo y sostenible en el mediano y largo plazo.

Por: Martha Patricia

Entradas relacionadas