Foto del avatar

Martha Patricia

431 Posts
https://texlimca.com/api/wp-content/uploads/2023/07/ODS-textil-y-sostenibilidad.jpeg

Innovaciones ambientales en el sector textil

La industria textil ha sido históricamente una de las más contaminantes a nivel global, tanto por el consumo masivo de agua y energía como por la generación de residuos y emisiones de carbono. Ante el creciente desafío ambiental y el aumento de la conciencia ecológica entre consumidores y reguladores, el sector ha intensificado sus esfuerzos en la implementación de iniciativas orientadas hacia la sostenibilidad. Estas acciones van desde la elección de materias primas hasta los procesos de producción y la gestión al final de la vida útil de las prendas.Uso de materiales sostenibles y orgánicosUno de los senderos más significativos…
Leer más
https://ecoembesempleo.es/web/app/uploads/2024/07/post-empleo-rsc.jpg

¿Cómo implementa la RSE el sector tecnológico?

El sector tecnológico, impulsor de la transformación digital global, ha comenzado a reconocer la importancia de integrar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en sus políticas y estrategias de negocio. La relevancia de la RSE en este ámbito responde no solo a presiones regulatorias o de reputación, sino también a la necesidad de abordar desafíos éticos, ambientales y sociales inherentes a su actividad.Fundamentos clave de la RSE en la industria tecnológicaInfluencia ambiental y digitalización responsable: un aspecto clave de la RSE en el ámbito tecnológico es cómo se maneja el impacto ambiental. Las grandes empresas en el sector tecnológico, ya sean…
Leer más
https://www.paradavisual.com/wp-content/uploads/2021/09/salesforce.jpg

¿Cómo apoya Salesforce la filantropía corporativa?

Salesforce, reconocida mundialmente como una de las principales empresas en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM), ha consolidado una postura de liderazgo también en el ámbito de la filantropía corporativa. Desde sus inicios, la compañía ha adoptado una filosofía integral que redefine el impacto empresarial y social más allá de los resultados financieros, buscando generar un efecto positivo en las comunidades donde opera.El modelo 1-1-1: base de la filantropía de SalesforceUno de los principios centrales en las actividades caritativas de Salesforce es el modelo 1-1-1, promovido desde la creación de la compañía por su presidente ejecutivo y fundador,…
Leer más
https://images.newscientist.com/wp-content/uploads/2019/06/07174412/dhxmcn.jpg

¿Qué contribuciones hizo Carl Linnaeus a la biología?

Carl Linnaeus, conocido en español como Carlos Linneo, vio la luz en 1707 en Råshult, Suecia. Como médico, naturalista y botánico, Linneo se consagró como uno de los científicos más destacados del siglo XVIII. Su legado trascendió las fronteras europeas, ejerciendo una influencia global y duradera, revolucionando la forma en que la humanidad percibe, investiga y clasifica la vida en nuestro planeta.La revolución de la clasificación biológicaAntes de Linneo, no existía un sistema coherente para clasificar las plantas y los animales. Se usaban descripciones extensas y complicadas de unificar, conocidas como pólizas botánicas, lo cual complicaba la comunicación entre los…
Leer más
https://www.eluniverso.com/resizer/XLin2zVNpBtRc_iW3bEYWzTZ1Go=/arc-anglerfish-arc2-prod-eluniverso/public/3WMIRPWKJJFPXNCLY75RXKWROM.JPG

Estiaje en Ecuador: acciones clave para enfrentar la época seca del 2025 en adelante, según el viceministro de Electricidad

A la vista de la llegada de la temporada seca en 2025 y los retos que esto implica para el sistema eléctrico nacional, el gobierno de Ecuador ha comunicado una serie de acciones con el fin de reducir los impactos del estiaje y asegurar la estabilidad del suministro eléctrico. Los responsables del sector energético han trazado un plan que abarca medidas preventivas, mejoras en infraestructura, una supervisión más intensiva de los embalses, y la optimización de las plantas termoeléctricas, con el propósito de prevenir los apagones que han perjudicado al país en años pasados.La estación seca, que suele abarcar de…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/uploads/2024/12/19/6764a5e960e8b.jpeg

Ecuador confirma acuerdo de conciliación con Power China para el proyecto Coca Codo

El gobierno de Ecuador ha oficializado un acuerdo de conciliación con la empresa estatal china responsable de la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, con el objetivo de dar una solución definitiva a los conflictos surgidos por fallas estructurales detectadas en la infraestructura. Este entendimiento se produce tras varios años de tensiones, arbitrajes y reclamos técnicos que mantenían en vilo a la obra más grande del sistema energético nacional.La planta, situada entre las provincias de Napo y Sucumbíos, comenzó a funcionar hace más de diez años. Sin embargo, desde su inicio ha experimentado diversos problemas técnicos, incluyendo más…
Leer más
https://www.cronista.com/files/image/1159/1159141/6824df5ef3eee.jpg

Pemex rompe récord de importaciones de gasolina este año

En mayo de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró el mayor volumen de importaciones de gasolina en lo que va del año, con un total de 351,000 barriles diarios. Este nivel solo es comparable con el observado en diciembre de 2024, cuando las importaciones alcanzaron los 409,000 barriles diarios. La cifra representa un aumento del 5 % respecto a abril, aunque todavía se encuentra un 14 % por debajo del volumen registrado en mayo del año anterior.El coste de estas importaciones también tuvo relevancia. Pemex gastó aproximadamente 937 millones de dólares en la compra de gasolina fuera del país, representando un aumento mensual…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/5ca5fbf14409cc28f590b4ef/master/pass/riccardo_tisci_gq_4242.jpg

Influencia de Riccardo Tisci en las tendencias de moda urbana de lujo

La moda urbana de lujo, un híbrido entre la elegancia sofisticada y la cultura juvenil de la calle, ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas. Uno de los nombres más influyentes en este proceso es Riccardo Tisci, diseñador italiano cuya visión y sensibilidad han redefinido los límites entre la alta costura y el streetwear. Analizar su impacto en este ámbito implica examinar sus colecciones, colaboraciones y estrategias de marca que han alterado profundamente el panorama de la moda contemporánea.El comienzo: de Givenchy a la transformación conceptualRiccardo Tisci asumió la dirección creativa de Givenchy en 2005, período durante el…
Leer más
https://static.dw.com/image/68018135_605.jpg

El vínculo entre redes sociales y la desinformación geopolítica

Desde que surgieron, las plataformas sociales han revolucionado la manera en que las comunidades interactúan, difunden contenidos y se involucran en discusiones públicas. No obstante, además de sus ventajas, la expansión de estos medios ha generado nuevas amenazas, siendo la desinformación en el ámbito geopolítico una de las principales. Este desafío, impulsado por la rapidez y el alcance mundial de sitios como Twitter, Facebook, TikTok o Telegram, actualmente presenta a los gobiernos, a las entidades internacionales y a los ciudadanos mismos desafíos nunca antes vistos.Conceptos y ejemplos de desinformación geopolíticaLa desinformación geopolítica implica la creación, distribución y aumento intencionado de…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5a1c2452268b96d901cd3471/1536105101614-Y0DDIOZIYUXOFAMDTD6O/image-asset.jpeg

¿Qué temas aborda ‘El pianista’?

El pianista es un largometraje bajo la dirección de Roman Polanski que vio la luz en 2002, inspirado en las memorias del músico judío-polaco Władysław Szpilman. La historia se desarrolla en el marco de la Segunda Guerra Mundial, centrándose en la ocupación nazi de Varsovia, Polonia. Mediante una narrativa intensamente humana, la cinta aborda varios temas universales y específicos relacionados tanto con las vivencias personales como colectivas durante el Holocausto.Sobrellevar situaciones adversasUno de los temas centrales de El pianista es la supervivencia ante condiciones adversas casi insuperables. El protagonista debe hacer frente a la pérdida progresiva de derechos, alimentos y…
Leer más