Foto del avatar

Martha Patricia

432 Posts
https://media.gq.com.mx/photos/618d551e6a6e6712bf9ef5dc/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/mitos-sobre-la-relacion-entre-costo-y-calidad-en-la-ropa-para-hombre-saco.jpg

Cómo la inteligencia artificial impulsa las compras online gracias a Daydream

Comprar en línea se ha convertido en una experiencia llena de opciones, pero también de desafíos. Con miles de productos disponibles, los consumidores pueden sentirse abrumados al intentar encontrar el artículo adecuado. Daydream, una innovadora startup tecnológica, ha diseñado una plataforma que utiliza inteligencia artificial (IA) para simplificar el proceso y hacerlo más intuitivo, permitiendo que los usuarios busquen productos como si estuvieran describiéndoselo a un amigo cercano.Daydream introduce una nueva forma de hacer búsquedas en internet. En vez de emplear palabras complicadas o booleanas, las personas pueden expresar lo que desean encontrar usando lenguaje sencillo, como "un vestido para…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/GJIW/agricultura-familiar2_1856730_20220627124828.jpg

El papel de la agricultura mundial ante el reto climático y la seguridad alimentaria

La agricultura a nivel mundial se enfrenta a un desafío vital en las próximas décadas: proveer alimentos a una población en aumento mientras se minimiza su impacto en el clima. Según el documento Perspectivas Agrícolas 2025-2034 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se prevé que la producción alimentaria global aumente un 14 % en la siguiente década, principalmente gracias a los países con ingresos medios. Sin embargo, los analistas señalan que este incremento no será suficiente para cerrar las constantes brechas…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/uploads/2025/08/01/688cd4bbeb9a6.jpeg

Análisis de los cambios en los aranceles de Trump y el 15% que pagaría Ecuador

La propuesta de reestructuración arancelaria impulsada por Donald Trump, en su intento por regresar a la presidencia de Estados Unidos, plantea una modificación sustancial en la política comercial del país norteamericano. En caso de concretarse, el nuevo esquema afectaría de manera directa a los países que mantienen relaciones comerciales estrechas con EE. UU., incluyendo a Ecuador, que pasaría a pagar un arancel del 15 % por la mayoría de sus exportaciones hacia ese destino.El planteamiento forma parte de un giro radical hacia un modelo de proteccionismo económico, con el que Trump busca privilegiar la producción interna estadounidense y reducir el…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/07/31/688bb139d3f3f.r_d.1034-837-0.jpeg

Daniel Noboa ejecutará otro ajuste profundo en el Ejecutivo desde la salida del correísmo

El presidente Daniel Noboa ha anunciado una nueva fase de reorganización del aparato estatal, que implica una reducción significativa de ministerios, secretarías y otras entidades del Ejecutivo. Esta medida se presenta como parte de un proceso de racionalización del Estado, con el que el Gobierno busca optimizar recursos, mejorar la eficiencia administrativa y proyectar una imagen de austeridad frente a las crecientes demandas sociales y el contexto de restricciones fiscales.Esta es la segunda reestructuración significativa desde que Noboa tomó el mando, y es una de las más profundas desde el término del periodo correísta. Esta medida afectará directamente la organización…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/b6665798-a09d-11ef-94fc-005056a90284/w:1280/p:16x9/8022401132001w.jpg

Tom Homan, el arquitecto de la política migratoria de Trump que promete destruir a los cárteles mexicanos

Tom Homan, quien fue director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) bajo la gestión de Donald Trump, ha emergido como un protagonista importante en las políticas de migración y seguridad fronteriza de Estados Unidos. Con una actitud decidida en contra de los cárteles de droga y una extensa experiencia en imponer políticas migratorias rigurosas, Homan ha afirmado que, gracias a las medidas adoptadas durante la administración de Trump, los cárteles mexicanos serían "eliminados del mundo".Durante una entrevista fuera de la Casa Blanca, Homan destacó la importancia de las políticas de seguridad implementadas en la frontera, afirmando…
Leer más
https://www.divergentes.com/wp-content/uploads/2022/09/8014445235001w-1.jpg

El Salvador permite la reelección presidencial ilimitada, abriendo la puerta a un tercer mandato de Bukele

La Asamblea Legislativa de El Salvador dio su visto bueno este jueves a una enmienda constitucional que autoriza la reelección ilimitada del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores aprobaron un cambio histórico, abriendo la posibilidad para que el actual presidente, Nayib Bukele, se presente nuevamente en 2029 si así lo desea. Esta enmienda transforma de manera importante el escenario político del país al permitir que un presidente pueda contender por tantos periodos como quiera, siempre que cuente con el apoyo del electorado en las urnas.El cambio contempla aumentar el mandato presidencial de cinco a…
Leer más
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/08/08120728/embrion-1920-.jpg

Bebé récord: nacido de un embrión congelado hace más de 30 años

Recientemente, un bebé varón nacido en Ohio ha establecido un nuevo récord mundial al ser el primero en nacer a partir de un embrión congelado durante más de 30 años. El bebé, llamado Thaddeus Daniel Pierce, llegó al mundo el pasado sábado, convirtiéndose en el "bebé más viejo del mundo" según los medios. Este acontecimiento ha sorprendido a la comunidad científica y es considerado un avance significativo en la ciencia de la reproducción y el almacenamiento de embriones.Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años respectivamente, se convirtieron en padres felices de Thaddeus tras un extenso camino de siete…
Leer más
https://www.telemadrid.es/2025/03/13/tecnologia/_2760634030_48770956_1300x731.jpg

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las búsquedas en línea: ¿adiós a los sitios web tradicionales?

Recientemente, Google ha implementado importantes cambios en su motor de búsqueda, destacando la inclusión de respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) en los resultados. Estos “resúmenes de IA” han desplazado en muchos casos a los tradicionales enlaces de sitios web, lo que ha modificado la dinámica de cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. En lugar de hacer clic en enlaces a páginas web, los usuarios ahora tienen acceso a respuestas directas proporcionadas por la IA.Aunque este cambio ha sido beneficioso para algunos usuarios, que encuentran respuestas rápidas y eficaces, también ha generado controversia. Los resúmenes de IA,…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x880/0c-10/1200d900/none/26086/MUIB/telefonicaempresas2023_11512482_20250730112301.jpg

Telefónica registra pérdidas semestrales por 1.355 millones debido a minusvalías en Hispanoamérica y tipo de cambio

Telefónica concluyó el primer semestre del año registrando pérdidas netas por 1.355 millones de euros, un resultado influenciado significativamente por la venta de activos con pérdidas en varios países de Hispanoamérica y por el descenso en el tipo de cambio, especialmente del real brasileño. A pesar de esto, la empresa asegura que mantiene sus metas financieras anuales y confirma el reparto de dividendos. En el ámbito operativo, España y Brasil destacan como los principales impulsores del crecimiento, mientras que Telefónica Tech afirma su buen rendimiento.Efecto de las operaciones extraordinarias en los resultadosLas cifras desfavorables del semestre se contraponen a los…
Leer más
https://gritaradio.com/wp-content/uploads/2019/09/Starbucks-1.jpg

“Todos Sembramos Café”: la estrategia de Starbucks México para fortalecer cafetales

Starbucks México sigue consolidando su compromiso con los caficultores del país mediante la 11.ª edición de su programa insignia, Todos Sembramos Café, una iniciativa que ha transformado la vida de miles de productores y ha demostrado su impacto positivo en las comunidades rurales mexicanas. El programa, que se mantiene activo hasta el 4 de agosto, tiene como objetivo donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya, una de las principales amenazas para la producción cafetalera en México. La donación beneficiará a caficultores de los estados de Chiapas, Veracruz y Puebla.Desde que fue lanzado en 2014, Todos Sembramos Café ha…
Leer más