Economía

https://www.bankrate.com/2022/06/29121821/Dow-Jones-Industrial-Average.jpg

Dow Jones inicia la jornada en récord impulsado por perspectiva de reducción de tasas de interés

El promedio industrial Dow Jones logró un récord este viernes, mostrando el continuo optimismo en Wall Street debido a la posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Al inicio del día, se observó un aumento de 268 puntos, lo que representa un 0,6 %, mientras que el S&P 500 subió un 0,1 % y el Nasdaq Composite experimentó una pequeña disminución del 0,05 %.Perspectivas de disminución de tasas y resultados corporativos fuertesEl índice Dow sobrepasó su récord intradía anterior fijado el 4 de diciembre, acercándose a un cierre histórico que requeriría subir 103 puntos…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Vessels_locking_into_the_Panama_Canal.jpg

Análisis: aranceles de EE.UU. y el flujo comercial en el canal de Panamá

El canal de Panamá, reconocido como una de las vías marítimas más relevantes para el comercio mundial, sigue operando con normalidad a pesar de los recientes impuestos añadidos por Estados Unidos a varias economías. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) notificó que estas tarifas, establecidas como reacción a lo que el gobierno de los Estados Unidos señala como prácticas comerciales injustas, no han impactado en la operación diaria ni en los ingresos anticipados para el presente año fiscal.Consistencia en el tránsito marítimoDesde el 7 de agosto, varias economías enfrentan tarifas aduaneras estadounidenses más elevadas, generando cierta preocupación sobre el…
Leer más
https://elmercantil.com/wp-content/uploads/2023/02/slide3-bg_1280.jpg

Cambios en la manufactura del sur y sudeste asiático por aranceles de EE. UU.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos de países del sur y sudeste asiático están generando un impacto significativo en las cadenas de suministro regionales, obligando a las empresas a reconsiderar sus estrategias de manufactura y exportación. A pesar de que los líderes regionales han celebrado públicamente las nuevas cifras de tarifas, los expertos advierten que estos gravámenes continúan siendo históricamente altos y podrían afectar tanto a los consumidores estadounidenses como a las economías exportadoras asiáticas.El nuevo esquema de aranceles incluye tasas elevadas sobre ciertos bienes, así como un gravamen adicional del 40 % sobre productos que son transbordados,…
Leer más
https://www.clarin.com/img/2023/04/11/5O5NaSQUv_2000x1500__1.jpg

«Simular trabajo»: la nueva tendencia entre jóvenes chinos ante la crisis laboral

En China, un fenómeno que parecía impensable se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes desempleados del país. A medida que la economía desacelera y la tasa de desempleo juvenil alcanza cifras alarmantes, algunos jóvenes han comenzado a pagar para ir a oficinas simuladas y fingir que están trabajando. Este tipo de oficinas, que imitan espacios laborales reales, han proliferado en las principales ciudades del país, como Shanghái, Shenzhen y Nanjing, en respuesta a la creciente dificultad de encontrar empleo en un mercado laboral saturado.Este fenómeno ha sido provocado por la angustia de numerosos egresados universitarios quienes, al…
Leer más
https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s5492276121025666/image/ie40f28427f583074/version/1405367175/image.jpg

Kodak atraviesa su peor desafío económico en 133 años de historia

Eastman Kodak, la icónica empresa de fotografía con 133 años en el mercado, ha lanzado un aviso preocupante a sus accionistas respecto a su viabilidad futura. En su informe financiero más reciente, la firma destacó que enfrenta una severa escasez de liquidez, lo que podría comprometer su capacidad para seguir operativa. A medida que se intensifican los problemas financieros, Kodak ha admitido que carece de los fondos necesarios para atender sus obligaciones de deuda, las cuales suman cerca de 500 millones de dólares.La noticia ha generado inquietud en los mercados y entre los empleados de la empresa, que alguna vez…
Leer más
https://www.pymnts.com/wp-content/uploads/2024/02/Nvidia.jpg

China pone en tela de juicio la seguridad de los chips H20 de Nvidia mientras se aproxima la fecha límite de la tregua comercial con EE. UU.

China ha expresado serias preocupaciones sobre la seguridad de los chips H20 de Nvidia, a medida que las tensiones entre ambas naciones sobre tecnología y comercio alcanzan un nuevo punto álgido. Según un comentario publicado en una cuenta de redes sociales vinculada a los medios estatales chinos, el país asiático podría optar por no comprar los chips de la compañía estadounidense debido a la posibilidad de que estos dispositivos contengan "puertas traseras" que comprometan su seguridad. Este nuevo desarrollo se da en medio de las intensas negociaciones comerciales entre China y EE. UU., que se acercan a una fecha límite…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/9b188d36-00bf-11ef-98c0-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_34PZ6HB.jpg

Trump teme una Gran Depresión si la justicia deroga sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una advertencia contundente sobre las consecuencias económicas de una posible anulación judicial de sus aranceles generalizados. En una publicación en Truth Social, Trump alertó que, si los tribunales de Estados Unidos decidieran invalidar su uso de poderes de emergencia para imponer tarifas aduaneras, el país podría enfrentar una crisis económica comparable a la Gran Depresión de 1929.“Si un tribunal de la izquierda radical fallara en nuestra contra a estas alturas, en un intento de derribar o perturbar la mayor cantidad de dinero, creación de riqueza e influencia que Estados Unidos haya…
Leer más
https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/05/pension-dinamarca-setenta-anos.jpg

Dinamarca fija la edad de jubilación más alta del mundo: 70 años a partir de 2040

Dinamarca ha dado luz verde a una reforma que fija la edad de retiro más alta del mundo: 70 años. Esta disposición, que comenzará a aplicarse en 2040, impacta a aquellos nacidos posterior al 31 de diciembre de 1970. La resolución, apoyada por el Parlamento con 81 votos a favor y 21 en contra, representa un avance significativo en las políticas de jubilación y aborda los retos demográficos y económicos que enfrentan muchas naciones desarrolladas.Una decisión anclada en la esperanza de vidaDesde 2006, el sistema de pensiones danés está vinculado directamente a la esperanza de vida de la población. Cada…
Leer más
https://assets.turbologo.com/blog/es/2021/07/16025050/1920_bvi-16x9-kv.jpg

Toyota señala posible récord en ganancias por aranceles de EE.UU.

Toyota Motor, el mayor fabricante de automóviles del mundo, advirtió que enfrentará un impacto sin precedentes de aproximadamente 9.500 millones de dólares en sus ganancias anuales como consecuencia directa de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los vehículos y componentes automotrices importados. Esta cifra representa la estimación más alta realizada hasta la fecha por una empresa del sector y refleja la creciente presión que sufren los fabricantes globales en medio de un entorno comercial cada vez más incierto.Reducción en las previsiones de ganancias operativasEn el informe financiero más reciente, Toyota informó una disminución del 16 %…
Leer más
https://fundacionandresbello.org/wp-content/uploads/2025/05/54515686787_72a788d1c9_k.jpg

Mercado internacional del café: el papel de los aranceles de Trump a Brasil

La entrada en vigor de nuevos aranceles del 50 % a productos brasileños por parte del gobierno de Estados Unidos marca un giro significativo en las relaciones comerciales entre ambos países. Entre los productos más afectados por esta medida se encuentra el café, uno de los principales bienes de exportación de Brasil, cuyo destino ha estado históricamente vinculado al mercado estadounidense. Sin embargo, en un contexto de tensiones diplomáticas, otras potencias como China comienzan a ocupar ese espacio, profundizando sus lazos con la economía sudamericana.Café en el centro del conflictoBrasil, el líder mundial en la producción de café, ha mantenido…
Leer más