Economía

https://eldiario.com/wp-content/uploads/2022/04/Caristi-Argentina-FOTO-01-National-Vanguard.jpg

Países latinoamericanos destacados en aumento de inversión extranjera y su significado económico

En el año 2024, América Latina experimentó un notable incremento en la inversión foránea directa, con un aumento total del 7,1% en comparación con el año previo, sumando hasta 189.000 millones de dólares. Entre las naciones de la región que sobresalieron por este avance se hallan Perú, México y Brasil, que consiguieron progresos importantes en la captación de capital externo. Estos incrementos indican una confianza creciente de los inversionistas en estas economías, beneficiadas por la estabilidad política, el potencial de expansión y las condiciones propicias para el desarrollo empresarial.Sin embargo, pese al incremento de la IED en la zona, la…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x800/0c0/0d0/none/26086/XDCP/54f63e205a8df75f026c88e5b162f3d033cb_10957271_20250604170432.jpg

¿Cómo afecta la teoría «TACO» la política arancelaria de Trump?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue generando debate en torno a su política comercial, particularmente por su enfoque de imponer aranceles a productos de varios países. A principios de julio, Trump anunció la imposición de aranceles del 50% a las importaciones brasileñas, una medida que generó tensiones tanto dentro como fuera de las fronteras estadounidenses. Sin embargo, tan solo unas semanas después, el presidente retrocedió parcialmente, eximiendo a casi 700 productos de los aranceles iniciales. Este movimiento ha provocado que especialistas y economistas discutan lo que muchos han denominado la "teoría TACO", un concepto que describe cómo Trump…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/620cce020b93c847081efb1f/1651518944721-D3AHB0VNZ37GJ3HFDTUF/aranceles.jpg

Trump anuncia nuevos aranceles a países con déficit comercial: consecuencias económicas globales y desafíos legales

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión significativa en su política económica al aplicar nuevos impuestos a una variedad extensa de productos que se importan desde diferentes naciones, incluidas aquellas con las que el país tiene un déficit en su balanza comercial. Esta acción, revelada recientemente por la Casa Blanca, confirma la estrategia de protección que Trump ha mantenido durante su presidencia, lo que podría tener efectos tanto en la economía mundial como en las relaciones comerciales de EE.UU. con varios de sus socios estratégicos.Desde el 7 de agosto, se implementará la nueva política sobre…
Leer más
https://www.agepeba.org/wp-content/uploads/2020/09/magazine-a-fondo-tierras-raras-son-el-nuevo-petroleo-y-lo-controla-china-1366x768-1.jpg

Tierras raras en Brasil: el tesoro estratégico en disputa entre China y Estados Unidos

El aumento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil ha puesto en el centro de la disputa los valiosos recursos minerales que el gigante latinoamericano posee. Entre estos, las tierras raras se han convertido en una pieza clave en las negociaciones, a medida que ambos países intentan aprovechar el potencial de Brasil en este sector. La disputa por el acceso a estos minerales, esenciales para la producción de tecnología avanzada y equipos militares, podría ser determinante en las futuras relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos, especialmente en el contexto de los aranceles impuestos por la administración…
Leer más
https://latinodetroit.com/wp-content/uploads/2025/07/Trump-Arancel-17-Tomate-Mexicano.jpg

Cómo afecta el arancel del 25% de Trump a los tomates mexicanos

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la implementación de un arancel del 25% a todas las importaciones de tomates llegadas desde México, efectivo a partir del 1 de agosto. Esta decisión se enmarca dentro de la prolongada contienda comercial entre las dos naciones, iniciada en 1996 por acusaciones de prácticas comerciales injustas. La reciente medida no solo afectará los vínculos comerciales, sino que también causará un impacto considerable en el ámbito económico, político y social tanto en Estados Unidos como en México. En este artículo, analizaremos los posibles efectos de esta determinación.Impactos económicos: subida de costos y…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/61cad250-02f4-11ef-ad64-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_34PK7UU.jpg

La inmigración en España: análisis demuestra escasa influencia en salarios y trabajo

En medio de un creciente debate sobre los efectos de la inmigración en el mercado laboral español, un nuevo estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) contradice las percepciones más pesimistas que sugieren que los trabajadores migrantes arrebatan empleos a los nativos. El informe, publicado este martes, asegura que los efectos de la inmigración sobre el mercado de trabajo en España son moderados y, en muchos casos, incluso positivos. Según el estudio, los inmigrantes tienden a especializarse en tareas y ocupaciones distintas a las de los nativos, lo que contribuye a una relación complementaria y reduce la…
Leer más
https://emprenderismo.com/wp-content/uploads/2021/08/selective-focus-of-man-holding-document-with-credi-T9SXVMC-scaled.jpg

Beneficios de tener un buen historial crediticio

El historial crediticio es un registro detallado de todas las actividades relacionadas con el uso de productos financieros por parte de una persona. Este documento refleja la manera en que alguien ha manejado sus deudas, créditos, tarjetas y otros productos similares durante determinado periodo. En la mayoría de los países, existen agencias o burós de crédito que se encargan de recolectar y resguardar esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, Equifax o TransUnion en otros lugares.Componentes fundamentales del historial crediticioEl informe crediticio abarca varios componentes fundamentales: - Información sobre cuentas activas e inactivas: detalles sobre…
Leer más
https://www.moonflow.ai/hubfs/RecursosBlog/BlogPeru/fraude-financiero.jpg

Claves para identificar una inversión fraudulenta

Identificar fraudes de inversión es esencial en un contexto financiero que se vuelve más digital, donde los métodos convencionales se mezclan con ofertas que aseguran retornos extremadamente altos en un corto plazo. Saber detectar las señales de advertencia puede prevenir pérdidas financieras importantes y desilusiones personales. Más adelante, se exploran en profundidad los criterios, ejemplos y recursos fundamentales para reconocer estafas de inversión, apoyados por datos de entidades reguladoras y estudios de casos reales.Principales señales de alerta en una inversión fraudulenta1. Promesas de altas ganancias sin riesgoUn signo clave de estafa es la promesa de altas ganancias sin riesgo de…
Leer más
https://www.cimec.es/wp-content/uploads/2020/11/precioproducto-scaled-e1604410736654.jpg

Guía para establecer precios adecuados para mis productos

Determinar el precio adecuado para un producto es una de las decisiones más cruciales en cualquier estrategia de negocio. Fijar el precio correcto no solo afecta la rentabilidad, sino también la percepción de valor, el posicionamiento en el mercado y la supervivencia del emprendimiento a largo plazo. El reto consiste en encontrar el equilibrio entre lo que el cliente está dispuesto a pagar, el valor percibido y los objetivos comerciales de la empresa.Elementos esenciales para la determinación de preciosAnálisis de costosTodo proceso de fijación de precios debe comenzar con una evaluación exhaustiva de los costos. Esto abarca los costos fijos…
Leer más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2024/05/fondo-de-emergencia.jpg

¿Por qué es esencial un fondo de emergencia?

Contar con un fondo de emergencia es uno de los pilares fundamentales de la estabilidad financiera personal y familiar. Su relevancia radica no solo en la capacidad de solventar imprevistos económicos, sino también en la tranquilidad mental que otorga frente a escenarios adversos. Este artículo explora, en profundidad, la importancia de disponer de un fondo de emergencia, cómo crearlo de manera eficiente y los riesgos asociados a su ausencia en la planificación financiera.La idea y objetivo de un fondo para emergenciasUn fondo de emergencia es una reserva de dinero destinada exclusivamente a cubrir necesidades imprevistas, como desempleo, enfermedades, reparaciones del…
Leer más