Inversiones y negocios

https://avisavenezuela.org/wp-content/uploads/AdobeStock_376345495-1024x768-1.jpg

China prohíbe importación de productos avícolas españoles por gripe aviar

El Gobierno chino ha comunicado una suspensión provisional en la importación de productos de aves desde España como respuesta a los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad que han impactado diversas áreas de la península ibérica. Esta acción, que comenzó el 7 de agosto, fue llevada a cabo por la Administración General de Aduanas de China con el fin de evitar la expansión de la enfermedad y salvaguardar la bioseguridad de su propio ganado.Este acuerdo toma lugar en un momento en que España estaba lista para expandir sus exportaciones de productos avícolas hacia el mercado chino, luego de que…
Leer más
https://www.caixabank.com/docs/comunicacion/1.jpg

2.951 millones de euros en beneficio semestral y rentabilidad del 15,7% para CaixaBank

CaixaBank cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 2.951 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra mejora las previsiones del mercado y consolida la posición de la entidad como una de las más sólidas del panorama bancario nacional. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ascendió al 15,7%, frente al 14,4% registrado un año antes, a pesar del impacto del nuevo impuesto a la banca, que implicó un desembolso de 296 millones de euros en el periodo.El avance en resultados se apoya en una expansión…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/2953x1652/0/d/2/eastanglia.jpg

Iberdrola marca un hito en East Anglia 3 al finalizar el primer tramo del cable de exportación

Iberdrola, a través de su filial en el Reino Unido, ScottishPower Renewables, ha logrado un hito significativo en el desarrollo de su megaproyecto eólico marino East Anglia 3, con la finalización del tendido del primer tramo del cable de exportación. Este avance, enmarcado dentro del ambicioso proyecto de energía limpia, marca un paso clave hacia la finalización de una de las iniciativas más importantes del sector energético en Europa, valorada en 4.700 millones de euros.El cable de exportación ha sido tendido desde el mar hasta la costa, en la localidad de Bawdsey, Suffolk, y transportará la electricidad generada por los…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x880/0c-10/1200d900/none/26086/MUIB/telefonicaempresas2023_11512482_20250730112301.jpg

Telefónica registra pérdidas semestrales por 1.355 millones debido a minusvalías en Hispanoamérica y tipo de cambio

Telefónica concluyó el primer semestre del año registrando pérdidas netas por 1.355 millones de euros, un resultado influenciado significativamente por la venta de activos con pérdidas en varios países de Hispanoamérica y por el descenso en el tipo de cambio, especialmente del real brasileño. A pesar de esto, la empresa asegura que mantiene sus metas financieras anuales y confirma el reparto de dividendos. En el ámbito operativo, España y Brasil destacan como los principales impulsores del crecimiento, mientras que Telefónica Tech afirma su buen rendimiento.Efecto de las operaciones extraordinarias en los resultadosLas cifras desfavorables del semestre se contraponen a los…
Leer más
https://storage.googleapis.com/www-saludiario-com/wp-content/uploads/2024/10/0669fa37-terapias-digitales-negocio-saludable-e1730140434125.jpg

Tendencias en negocios de salud mental para 2025

La salud mental se ha convertido en un tema primordial en las discusiones sociales, políticas y empresariales hacia 2025, impulsada por un incremento en los niveles de estrés, ansiedad y desórdenes emocionales causados tanto por la vida contemporánea como por los recientes cambios mundiales. Este crecimiento ha creado numerosas oportunidades comerciales, con startups y empresas creando innovaciones en tecnologías, productos y servicios que buscan satisfacer una demanda en expansión y más variada.Aplicaciones y terapias digitales para mejorar el bienestar emocionalEl rápido aumento de las terapias digitales es uno de los fenómenos más notorios en el ámbito de la salud mental.…
Leer más
https://www.aipbarcelona.com/wp-content/uploads/2019/09/augmented-reality-4497342_1920.jpg

Tendencias e innovaciones en el mercado inmobiliario digital

El sector inmobiliario, históricamente caracterizado por sus procedimientos tradicionales y una lenta adopción tecnológica, ha experimentado una transformación significativa en la última década gracias a los avances digitales. Numerosas innovaciones han revolucionado la forma en la que compradores, vendedores, agentes y desarrolladores interactúan, acceden a información y concretan transacciones. A continuación se detallan algunas de las tendencias más relevantes que están marcando el futuro del mercado inmobiliario digital.Big Data y análisis predictivo para decisiones más inteligentesUna de las innovaciones más influyentes es la utilización de big data y herramientas de análisis predictivo. Grandes bases de datos permiten recopilar, procesar y…
Leer más
https://d29jy8ovkd5kcx.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/05/08150506/Retail.jpg

¿Qué tendencias están revolucionando el retail físico?

El sector del retail físico atraviesa una de las transformaciones más profundas de su historia. Lejos de quedar relegado ante el auge del comercio electrónico, el comercio tradicional se reinventa adoptando tecnologías avanzadas y nuevos enfoques orientados a satisfacer consumidores cada vez más exigentes. Este escenario, moldeado tanto por la digitalización como por los cambios sociales y económicos, redefine no solo la forma en que compramos, sino también la manera en que experimentamos los espacios y productos.Omnicanalidad: trascendiendo el sencillo punto de ventaLa estrategia multicanal se posiciona como pilar fundamental de la innovación en el retail físico. Los clientes ya…
Leer más
https://empowerafrica.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/06/El-Paso-JPG.jpg

¿Qué negocios están surgiendo en ciudades inteligentes?

El concepto de ciudades inteligentes ha dejado de ser una visión futurista para consolidarse como una realidad en constante expansión. En estas urbes, la tecnología y la sostenibilidad se entrelazan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, impulsando a su vez el surgimiento de novedosos modelos de negocio. Estas oportunidades emergen tanto para grandes corporaciones como para startups dispuestas a adaptarse a la transformación digital y al dinamismo urbano. Veamos con detalle los sectores y emprendimientos que están revolucionando el ecosistema empresarial de las ciudades inteligentes.Movilidad urbana: el renacimiento de la micro y macro movilidadEl manejo del tráfico…
Leer más
https://directivosygerentes.es/wp-content/uploads/2021/05/sectores-digitalizado-mas-durante-ultima-decada.jpg

¿En qué sectores la digitalización será mayor en 2025?

La digitalización en 2025 se consolida como el fenómeno que redefine industrias, modelos de negocio y la experiencia de los consumidores a escala global. Tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el blockchain y la computación en la nube reinventan la estructura y los procesos internos de los principales sectores económicos. El avance desigual provoca que algunos sectores destaquen por su acelerado proceso de digitalización, mientras otros enfrentan desafíos distintos para adaptarse a las nuevas exigencias digitales.1. Sector financiero: banca y fintech a la vanguardia digitalEl sector financiero lidera el proceso de digitalización, impulsado por la…
Leer más
https://economia3.com/wp-content/uploads/2022/03/que-es-una-microempresa.jpg

Microempresas prometedoras para invertir en 2025

En el contexto económico global de 2025, las microempresas asumen un rol fundamental en la dinamización de los mercados locales y la generación de empleo. A partir de tendencias tecnológicas, nuevas demandas sociales y avances regulatorios, ciertas áreas despuntan por su ritmo de crecimiento y potencial de rentabilidad. Analizar en profundidad estos sectores permite descifrar el perfil de las microempresas que están liderando el nuevo ciclo de prosperidad emprendedora.Pequeñas empresas tecnológicas localesLas soluciones tecnológicas adaptadas a problemas cotidianos en comunidades específicas son una de las principales fuerzas impulsoras. El auge de la inteligencia artificial accesible —mediante aplicaciones SaaS sencillas o…
Leer más