Internacional

https://azulambientalistas.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/07/08-10-dc3ada-internacional-para-la-proteccic3b3n-del-esequibo.jpg

Nuevos documentos de Venezuela ante la CIJ por el Esequibo y rechazo a la jurisdicción

En un nuevo capítulo de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo, el Gobierno de Venezuela presentó este lunes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un escrito con “pruebas adicionales” sobre su reclamo de soberanía sobre la región, una zona rica en petróleo y recursos naturales. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano ha reiterado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ y que no acatará ninguna sentencia que emita el tribunal internacional sobre este asunto.En su comunicado oficial, el Gobierno venezolano reafirmó su postura de que el Acuerdo de Ginebra de 1966 resolvió definitivamente la controversia…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/03/56/10/1536x864_cmsv2_1ae307d6-4573-5f52-982b-99c1155ff2e0-9035610.jpg

WindRunner: la innovación que transformará el traslado de componentes eólicos con la mayor aeronave del planeta

En un intento por superar una de las restricciones clave del progreso de la energía eólica terrestre, la firma Radia se encuentra desarrollando lo que asegura será el avión más vasto construido hasta ahora: el WindRunner. Esta propuesta no proviene de una empresa convencional de la industria aeronáutica, sino de una startup creada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con la meta de remover los obstáculos logísticos en el transporte de piezas de turbinas eólicas de gran envergadura.El proyecto WindRunner nace como respuesta a una necesidad crítica en la expansión de la energía eólica terrestre. Las aspas de…
Leer más
https://media.telemundochicago.com/2024/03/TLMD-agente-ice.jpg

ICE modifica estrategias de arresto basadas en la política de los estados

Una revisión detallada de los datos operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) revela un patrón claramente divergente en la forma en que se llevan a cabo los arrestos de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Las tácticas aplicadas por ICE varían considerablemente según la orientación política del estado, generando un panorama migratorio profundamente desigual entre jurisdicciones demócratas y republicanas.En los estados que apoyaron al exmandatario Donald Trump, los oficiales de ICE efectúan mayormente sus detenciones en cárceles y prisiones. En cambio, en los estados que respaldaron a la actual aspirante presidencial demócrata Kamala Harris, las aprehensiones…
Leer más
https://i.dailymail.co.uk/1s/2025/08/03/23/100892287-0-image-a-38_1754259625117.jpg

ICE detiene a estudiante surcoreana y líderes religiosos protestan en Nueva York

La captura de Yeonsoo Go, una estudiante surcoreana de la Universidad de Purdue, realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, ha desatado una ola de manifestaciones y peticiones de liberación por parte de líderes religiosos en Nueva York y Corea del Sur. La joven, de 20 años, fue detenida el 31 de julio después de asistir a una cita habitual de visa en Manhattan, donde se encontraba con su madre, la reverenda Kyrie Kim, quien es sacerdotisa episcopal en la Diócesis Episcopal de Nueva York.Go estaba tratando de obtener una prórroga para su…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/b6665798-a09d-11ef-94fc-005056a90284/w:1280/p:16x9/8022401132001w.jpg

Tom Homan, el arquitecto de la política migratoria de Trump que promete destruir a los cárteles mexicanos

Tom Homan, quien fue director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) bajo la gestión de Donald Trump, ha emergido como un protagonista importante en las políticas de migración y seguridad fronteriza de Estados Unidos. Con una actitud decidida en contra de los cárteles de droga y una extensa experiencia en imponer políticas migratorias rigurosas, Homan ha afirmado que, gracias a las medidas adoptadas durante la administración de Trump, los cárteles mexicanos serían "eliminados del mundo".Durante una entrevista fuera de la Casa Blanca, Homan destacó la importancia de las políticas de seguridad implementadas en la frontera, afirmando…
Leer más
https://www.divergentes.com/wp-content/uploads/2022/09/8014445235001w-1.jpg

El Salvador permite la reelección presidencial ilimitada, abriendo la puerta a un tercer mandato de Bukele

La Asamblea Legislativa de El Salvador dio su visto bueno este jueves a una enmienda constitucional que autoriza la reelección ilimitada del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores aprobaron un cambio histórico, abriendo la posibilidad para que el actual presidente, Nayib Bukele, se presente nuevamente en 2029 si así lo desea. Esta enmienda transforma de manera importante el escenario político del país al permitir que un presidente pueda contender por tantos periodos como quiera, siempre que cuente con el apoyo del electorado en las urnas.El cambio contempla aumentar el mandato presidencial de cinco a…
Leer más
https://s.hdnux.com/photos/01/53/64/56/28265371/3/ratio3x2_1920.jpg

Detectan nido de avispas contaminado por radiación en planta nuclear estadounidense

Un nido de avispas radiactivas fue encontrado en un complejo nuclear en Carolina del Sur que alguna vez jugó un papel clave en la fabricación de armas nucleares para Estados Unidos. Este hallazgo, realizado el 3 de julio por trabajadores del Savannah River Site (SRS), ha generado preocupación, aunque las autoridades aseguran que no representa un peligro inmediato para la salud pública.El lugar, situado en las proximidades de Aiken, desempeñó un papel crucial en la fabricación de materiales nucleares durante la Guerra Fría. A pesar de que su propósito ha cambiado, todavía gestiona desechos radiactivos. El nido de avispas fue…
Leer más
https://www.descifrandolaguerra.es/wp-content/uploads/2025/07/conflicto-tailandia-camboya.jpg

Orígenes y consecuencias de la tensión en la frontera de Tailandia y Camboya

La reciente escalada de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya ha generado alarmas en la región, con enfrentamientos armados que ya han provocado la muerte de al menos 16 personas y el desplazamiento de decenas de miles de civiles. El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que la situación podría desembocar en una guerra total entre ambos países, cuyos lazos históricos se remontan a más de un siglo. Este nuevo capítulo en el conflicto tiene sus raíces en una disputa territorial sobre ciertos templos antiguos y áreas de bosque, exacerbada por la compleja política interna de…
Leer más
https://cdn.paris.fr/paris/2020/10/05/huge-94302caa8dd2962645c8b9ca28e86372.jpg

Juicio a Rachida Dati por corrupción en un caso clave de la política francesa

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, será juzgada por cargos de corrupción y tráfico de influencias en un proceso que podría comprometer seriamente su futuro político. La decisión judicial llega en un momento clave, a menos de un año del inicio del ciclo electoral municipal, donde Dati figuraba como una de las favoritas para disputar la Alcaldía de París en 2026.El asunto se origina en el lapso entre 2010 y 2012, cuando Dati fungía como representante en el Parlamento Europeo y también ejercía como abogada. Conforme a la investigación judicial, en ese tiempo habría obtenido un total de…
Leer más
https://warsawinstitute.org/wp-content/uploads/2023/10/CHINAS1.jpg

¿Cómo impactan China y Rusia en África actualmente?

La presencia de China y Rusia en África ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, transformando el equilibrio geopolítico, económico y militar del área. Este cambio se debe tanto a los objetivos estratégicos de Beijing y Moscú como al deseo de los países africanos de diversificar sus asociaciones y obtener nuevas oportunidades en términos de financiación, infraestructura y colaboración militar.China: el coloso de las inversiones y la infraestructuraChina ha consolidado su influencia en África principalmente mediante grandes proyectos de infraestructura, préstamos accesibles y una política de no intervención en los asuntos internos de sus aliados. La Iniciativa de la…
Leer más