Responsabilidad social

LATAM Airlines implementa viajes sostenibles: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines lanza iniciativas sostenibles: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad, implementando iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de sus vuelos y ofrecer a los pasajeros experiencias más responsables y conscientes.La compañía aérea sudamericana ha presentado un conjunto de medidas que buscan transformar la experiencia de viaje, integrando principios de sostenibilidad en diferentes etapas del recorrido. Desde la implementación de kits ecológicos hasta la creación de lounges ecofriendly, LATAM Airlines muestra su compromiso con la protección del medio ambiente y con la promoción de prácticas de consumo responsable entre sus pasajeros. Esta estrategia se enmarca en un contexto global donde…
Leer más
Pequeñas empresas para hacer grande a Iberoamérica

Iberoamérica y su futuro en manos de pequeñas empresas

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se han consolidado como el pilar esencial para el progreso económico y social en Iberoamérica. Su expansión y capacidad de adaptación son vitales para robustecer la región y crear oportunidades duraderas.En un contexto económico global marcado por la innovación, la digitalización y la competencia internacional, las PyMEs de Iberoamérica están ocupando un papel central. Aunque muchas veces se perciben como actores menores frente a las grandes corporaciones, estas compañías han mostrado una capacidad notable para adaptarse, innovar y generar empleo. Su influencia no se limita únicamente a lo económico; también impactan de manera significativa…
Leer más
Corea del Sur afirma que la redada del ICE podría tener un “impacto considerable” en la inversión de este país en EE.UU.

Funcionarios de Corea del Sur alertan sobre el impacto de la redada del ICE en inversiones en EE.UU.

El gobierno de Corea del Sur manifestó su inquietud respecto a las recientes medidas del ICE en Estados Unidos, alertando que podrían afectar notablemente las decisiones de inversión de las compañías surcoreanas.La creciente tensión entre Estados Unidos y Corea del Sur ha aumentado como resultado de varias redadas efectuadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha causado inquietud en el ámbito empresarial surcoreano. La preocupación es que estas acciones puedan desalentar la inversión extranjera directa y minar la confianza de las empresas surcoreanas que llevan a cabo operaciones en…
Leer más
¿Qué se sabe del atacante que disparó y mató a Charlie Kirk? Así avanzan la investigación y la búsqueda del sospechoso

Investigación sobre el atacante de Charlie Kirk: detalles recientes y estado de la búsqueda

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha generado conmoción nacional y mantiene en alerta a las autoridades, que siguen la pista de un atacante considerado altamente peligroso.La violencia política volvió a sacudir a Estados Unidos con el asesinato de Charlie Kirk, un reconocido líder conservador cuya influencia había marcado a toda una generación de jóvenes republicanos. El hecho ocurrió en el campus de la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk se encontraba participando en un evento académico. Desde ese momento, el caso se convirtió en prioridad nacional y en una carrera contrarreloj para dar con el responsable, que…
Leer más
https://www.fundssociety.com/wp-content/uploads/2020/07/team-4200837_1920.jpg

Empresas más inclusivas: la ONU apuesta por impulsar diversidad y equidad mediante herramienta

El Pacto Mundial de Naciones Unidas ha presentado una nueva herramienta digital gratuita diseñada para que las empresas puedan evaluar y mejorar sus políticas de diversidad, inclusión y no discriminación. Esta iniciativa responde a la creciente demanda social y regulatoria de entornos laborales equitativos, además de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 5, que promueve la igualdad de género, y el ODS 10, que busca reducir las desigualdades.La Herramienta de Análisis de No Discriminación e Igualdad permite a las compañías identificar brechas, medir avances y reforzar políticas internas en 13 áreas clave, incluyendo contratación,…
Leer más
https://www.appa.es/wp-content/uploads/2022/08/wind-power-ge0a2ea32d_1920.jpg

Ola de calor y pobreza energética en verano: cómo afecta a las familias más vulnerables

El aumento de las olas de calor prolongadas en España ha puesto de manifiesto un desafío creciente: la pobreza energética estival. Familias vulnerables se ven incapacitadas para mantener un respiro térmico adecuado en sus hogares, enfrentando una disyuntiva entre soportar temperaturas extremas o afrontar facturas eléctricas imposibles de pagar.Históricamente, la pobreza energética se asociaba con la dificultad de mantener los hogares calientes en invierno. No obstante, el cambio climático ha exacerbado esta situación, convirtiendo el problema de no poder pagar la climatización en verano en un peligro directo para la salud de las personas mayores, los niños y quienes padecen…
Leer más
https://agenciatierraviva.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/deforestacion_bosques_nativo.jpg

Impacto humano y su relación con la pérdida crítica de carbono en suelos y bosques mundiales

Un reciente estudio internacional ha revelado que la actividad humana ha provocado pérdidas significativas en las reservas de carbono de los suelos y la vegetación, comprometiendo la capacidad del planeta para mitigar el cambio climático. Los ecosistemas que funcionan como sumideros de carbono, como los bosques, suelos y ciertas áreas vegetales, absorben parte del dióxido de carbono atmosférico. Su degradación limita esta función esencial, acelerando el calentamiento global y aumentando la concentración de gases de efecto invernadero.La investigación, publicada en la revista One Earth, combina tecnología avanzada y modelización global para cuantificar, por primera vez a esta escala, el impacto…
Leer más
https://tapchimoitruong.vn/uploads/112024/image003_efd93ae2.jpg

El valor de las recicladoras dentro de la economía circular de Hanói

El proceso de reciclaje en Vietnam ha sido esencial en la batalla contra la polución plástica, con un enfoque importante en las acciones de miles de mujeres recicladoras que a menudo pasan desapercibidas. Estas trabajadoras no oficiales, que principalmente actúan en Hanói, son la columna olvidada de la economía circular vietnamita. Se estima que aproximadamente 10.000 recicladoras habitan en la capital, ayudando significativamente a disminuir los desechos plásticos que tienen un impacto preocupante en el país.A menudo, estas mujeres recorren las calles en bicicletas, cargadas con botellas, bidones y otros plásticos que recolectan de manera sistemática. Aunque las condiciones de…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/766c5c0e-4224-440f-8fb0-2a73753b9694_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Crisis de incendios en España: devastación histórica, víctimas y prevención esencial

España atraviesa una de las emergencias medioambientales más graves de los últimos años. En apenas una semana, los incendios forestales han arrasado decenas de miles de hectáreas en distintas regiones, desde Galicia hasta Andalucía, dejando un saldo provisional de tres personas fallecidas, numerosos heridos y miles de evacuados. El fuego, alimentado por altas temperaturas, viento y baja humedad, ha afectado a al menos diez comunidades autónomas, obligando a cortar carreteras, interrumpir líneas ferroviarias y desplazar a poblaciones enteras.Las consecuencias ecológicas son severas. La destrucción de ecosistemas, la emisión masiva de dióxido de carbono y partículas tóxicas, así como la pérdida…
Leer más
https://www.lvdstravel.es/wp-content/uploads/2023/08/destinos-slow-travel.jpg

Turismo lento: la clave para un verano diferente en España

En los últimos años, el concepto de "slow travel" o turismo lento ha tomado fuerza en España, convirtiéndose en una opción preferida por muchos viajeros que buscan escapar del turismo masivo. Este enfoque se basa en disfrutar de los destinos a un ritmo pausado, priorizando la sostenibilidad, la conexión con la cultura local y el bienestar personal. En lugar de apresurarse de un punto turístico a otro, los turistas optan por alternativas que les permitan sumergirse en la vida del lugar, respetar el medio ambiente y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono.Un cambio de enfoque hacia el disfrute…
Leer más