Responsabilidad social

https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2022/10/Team-Sustentabilidad-HMEX.jpeg

Heineken y su labor social en comunidades locales

Heineken, famosa a nivel global por su cerveza, se enfoca no solo en la excelencia de sus productos, sino que también participa activamente en el progreso de las comunidades donde está presente. Su dedicación a la sostenibilidad, el apoyo social y la colaboración con actores locales demuestra un evidente y continuo compromiso.Iniciativas de apoyo social y económicoUno de los elementos principales en la estrategia de compromiso social de Heineken es el apoyo a la economía local. Por ejemplo, la empresa cervecera promueve la contratación de trabajadores locales y realiza compras de insumos a proveedores de la región. En México, el…
Leer más
https://cms.aldeasinfantiles.es/uploads/2025/02/Que-es-una-ONG-1200x801.jpg

¿Las campañas de concienciación social de empresas generan cambios significativos?

Las campañas de concienciación social promovidas por empresas han adquirido un papel protagonista en la configuración del entorno social actual. A partir del auge de la responsabilidad social corporativa y el activismo de marca, las organizaciones adoptan causas con el propósito de crear impacto más allá del beneficio económico. Como resultado, estas campañas repercuten no solo en la percepción pública de las compañías, sino también en la transformación de actitudes y comportamientos en la sociedad. Analizar su alcance requiere explorar múltiples dimensiones, desde la eficacia comunicativa hasta las repercusiones éticas y económicas.Transformación de la percepción pública y legitimidad empresarialLa repercusión…
Leer más
https://texlimca.com/api/wp-content/uploads/2023/07/ODS-textil-y-sostenibilidad.jpeg

Innovaciones ambientales en el sector textil

La industria textil ha sido históricamente una de las más contaminantes a nivel global, tanto por el consumo masivo de agua y energía como por la generación de residuos y emisiones de carbono. Ante el creciente desafío ambiental y el aumento de la conciencia ecológica entre consumidores y reguladores, el sector ha intensificado sus esfuerzos en la implementación de iniciativas orientadas hacia la sostenibilidad. Estas acciones van desde la elección de materias primas hasta los procesos de producción y la gestión al final de la vida útil de las prendas.Uso de materiales sostenibles y orgánicosUno de los senderos más significativos…
Leer más
https://ecoembesempleo.es/web/app/uploads/2024/07/post-empleo-rsc.jpg

¿Cómo implementa la RSE el sector tecnológico?

El sector tecnológico, impulsor de la transformación digital global, ha comenzado a reconocer la importancia de integrar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en sus políticas y estrategias de negocio. La relevancia de la RSE en este ámbito responde no solo a presiones regulatorias o de reputación, sino también a la necesidad de abordar desafíos éticos, ambientales y sociales inherentes a su actividad.Fundamentos clave de la RSE en la industria tecnológicaInfluencia ambiental y digitalización responsable: un aspecto clave de la RSE en el ámbito tecnológico es cómo se maneja el impacto ambiental. Las grandes empresas en el sector tecnológico, ya sean…
Leer más
https://www.paradavisual.com/wp-content/uploads/2021/09/salesforce.jpg

¿Cómo apoya Salesforce la filantropía corporativa?

Salesforce, reconocida mundialmente como una de las principales empresas en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM), ha consolidado una postura de liderazgo también en el ámbito de la filantropía corporativa. Desde sus inicios, la compañía ha adoptado una filosofía integral que redefine el impacto empresarial y social más allá de los resultados financieros, buscando generar un efecto positivo en las comunidades donde opera.El modelo 1-1-1: base de la filantropía de SalesforceUno de los principios centrales en las actividades caritativas de Salesforce es el modelo 1-1-1, promovido desde la creación de la compañía por su presidente ejecutivo y fundador,…
Leer más
https://coca-colafemsa.com/wp-content/uploads/2019/12/coca-cola-femsa-emprendamos-juntas-guatemala-2-scaled.jpg

¿Qué programas de inclusión social lleva a cabo Coca-Cola?

Coca-Cola, siendo una de las corporaciones globales con mayor impacto, lleva a cabo una gama de proyectos dedicados a la integración social, centrados en la equidad de oportunidades, el fortalecimiento de comunidades y el aumento de la calidad de vida de colectivos vulnerables. Estas iniciativas demuestran una táctica de responsabilidad corporativa que aspira a ir más allá del mero respaldo económico, promoviendo transformaciones significativas y duraderas.Empoderamiento de mujeres: 5by20Uno de los programas más emblemáticos de Coca-Cola en materia de inclusión social es 5by20, una iniciativa global que tenía como meta empoderar, hasta el año 2020, a cinco millones de mujeres…
Leer más
https://impulsapopular.com/wp-content/uploads/2018/10/4264-Que-es-la-economia-circular-.jpg

Grandes empresas líderes en economía circular: casos y ejemplos

Conforme la sostenibilidad se convierte en un principio esencial para las principales empresas, la economía circular se sitúa en un puesto clave para transformar los modelos de producción y consumo. Ante la escasez de recursos naturales y el reto ambiental existente, diversas compañías líderes han adoptado prácticas novedosas fundamentadas en la idea de cerrar el ciclo de los materiales, dando prioridad a la reutilización, el reciclaje y el rediseño de sus procedimientos. A continuación, se presentan ejemplos destacados de cómo algunas de las mayores corporaciones globales se aproximan a la economía circular, junto con el análisis de sus impactos y…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/e44N3UoV5Mg/maxresdefault.jpg

Ejemplos de empresas referentes en responsabilidad social empresarial mundial

La responsabilidad social corporativa (RSC) se ha transformado en un elemento clave para las empresas que desean tener un efecto positivo tanto en la comunidad como en el entorno, más allá de solo perseguir sus metas financieras. Hay organizaciones que, debido a su dedicación constante y sus proyectos pioneros, son vistas como líderes mundiales en RSC. A continuación, se muestra un estudio exhaustivo de algunas de estas corporaciones, sus estrategias y sus logros notables en el ámbito de la responsabilidad social.Unilever: incorporación de la sostenibilidad en toda su cadena de valorUnilever se cuenta entre los principales conglomerados de productos de…
Leer más
https://emprendepyme.net/wp-content/uploads/2023/03/impulsar-rsc-empresa-1200x900.jpg

RSE y reputación de marca: ventajas principales

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un eje fundamental en las estrategias corporativas que buscan no solo mejorar el entorno en el que operan, sino también generar valor a largo plazo para la organización misma. Actualmente, la percepción del público respecto a las marcas está estrechamente ligada a sus actuaciones éticas, medioambientales y sociales. Comprender los beneficios que aporta la RSE a la reputación de marca resulta indispensable para empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo y consciente.Aumento de la confianza y fiabilidad ante los consumidoresLa confianza es un activo intangible crítico para…
Leer más
https://kimcollective.com/wp-content/uploads/2023/09/Patagonia.jpg

Compromiso de Patagonia con la defensa del medio ambiente

Patagonia es reconocida internacionalmente no solo por la calidad de su ropa y accesorios para actividades al aire libre, sino por su profundo y auténtico compromiso con la defensa del medio ambiente. Desde su fundación en 1973 por Yvon Chouinard, la empresa ha establecido un marco de referencia para otras compañías al poner la ética ambiental en el centro de su modelo de negocio. A continuación se detallan las acciones más relevantes y transformadoras que Patagonia ha adoptado a lo largo de su historia para proteger el planeta.Elaboración ética y claraPatagonia ha revolucionado el sector al poner énfasis en materiales…
Leer más