Salud

https://media.gq.com.mx/photos/64e4dfc375543df979e2c429/16:9/w_2560c_limit/bebida_hidratante_-1415653265.jpg

Electrolitos y rehidratación: claves para hidratarse bien después del ejercicio

Mantenerse bien hidratado es fundamental para la salud y el rendimiento físico. Con la amplia gama de productos en el mercado, que van desde bebidas isotónicas hasta sueros y bebidas energéticas, muchas personas se cuestionan qué es realmente necesario para reponer los minerales perdidos tras el ejercicio. Lo esencial es comprender qué son los electrolitos y cómo afectan la recuperación y las funciones del cuerpo.Los electrolitos son minerales que, al mezclarse con los líquidos del cuerpo como la sangre, obtienen una carga eléctrica y permiten al organismo realizar funciones esenciales. Entre estos minerales están el sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro,…
Leer más
https://lactosa.org/wp-content/uploads/2020/04/Leche-Ganaderia-Alimentacion-Nutricion_479713685_149674077_1706x960.jpg

Más allá de la leche: consejos para mantener huesos sanos

La creencia popular de que la leche es indispensable para mantener huesos fuertes ha sido transmitida por generaciones, pero recientes investigaciones cuestionan esta afirmación y sugieren que una alimentación equilibrada, combinada con hábitos saludables, puede ser igual de efectiva para preservar la salud ósea. Los hallazgos científicos indican que no existe un único alimento que garantice huesos fuertes y que la suplementación o el consumo excesivo de lácteos no siempre se traduce en una mayor prevención de fracturas en adultos.Pruebas científicas acerca del calcio y la lecheEstudios recientes, como los apoyados por el doctor Walter Willett de la Universidad de…
Leer más
https://www.deporteazul.cl/main_wp/wp-content/uploads/2023/03/MG_7263-scaled.jpg

Salud y longevidad en mayores de 60 años: el rol de la práctica deportiva según estudios

La actividad deportiva en adultos mayores de 60 años ha demostrado ofrecer múltiples beneficios para la salud física, mental y la longevidad. Estudios recientes revelan que la incorporación de deportes como tenis, ciclismo, natación o bádminton no solo mejora la capacidad cardiorrespiratoria y la función muscular, sino que también contribuye a la salud emocional y a una mayor expectativa de vida. Especialistas en medicina deportiva destacan la importancia de la práctica regular, adaptada a las condiciones individuales y bajo supervisión profesional, como estrategia clave para un envejecimiento activo y saludable.Aumento de la actividad física en personas mayoresEl interés por la…
Leer más
https://www.laprensagrafica.com/__export/1703110160003/sites/prensagrafica/img/2023/12/20/hablar-con-perros-.jpg_1902800913.jpg

Hablar con los perros: claves para el equilibrio psicológico de humanos y perros

La interacción oral con los perros, más que una mera práctica habitual, se ha transformado en un factor fundamental para afianzar la relación emocional entre humanos y sus mascotas. Según la psicología, este tipo de comunicación favorece la inteligencia emocional, fortalece comportamientos protectores y alienta un lazo profundo basado en la empatía y el apego social. Esta actividad beneficia tanto a las personas como a los perros, trascendiendo la simple diversión y afectando directamente el bienestar emocional.De qué manera impacta en la calidad de vida de las personasEl intercambio verbal junto con el contacto visual provoca la liberación de oxitocina,…
Leer más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2018/07/limon-fresa-kiwi-papaya-pina-pimiento.jpg

Dieta y salud mental: descubre cómo los alimentos influyen en tu estado de ánimo

La conexión entre la dieta diaria y el bienestar emocional se hace más clara. Varios nutrientes, tales como el triptófano, los omega 3, el ácido fólico y el selenio, contribuyen directamente a la producción de sustancias cerebrales relacionadas con el control del estado de ánimo. La manera en la que estos nutrientes interactúan en el cuerpo puede afectar el humor, la motivación e incluso la calidad del descanso.Los neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, son piezas clave en este proceso. La serotonina, conocida como la “sustancia química del bienestar”, se produce en gran parte en el intestino, lo que…
Leer más
https://www.ceres.uy/admin/uploads/images/55.jpg

Fentanilo: beneficios terapéuticos y estricta supervisión médica

El fentanilo, un opioide sintético de alta potencia utilizado en entornos hospitalarios desde hace más de cuatro décadas, se ha consolidado como una herramienta indispensable para la sedación, el manejo del dolor y la asistencia respiratoria en pacientes críticos. Sin embargo, su reciente vinculación con un brote infeccioso en Argentina, que dejó 96 muertes confirmadas y podría sumar más casos, ha vuelto a poner el foco en los riesgos que implica tanto su manipulación inadecuada como su consumo fuera del ámbito médico.En mayo, los responsables de salud detectaron un lote adulterado distribuido por empresas farmacéuticas locales, vinculado a infecciones serias…
Leer más
https://www.esteveteijin.com/wp-content/uploads/2021/10/pexels-andrea-piacquadio-3771069-scaled-1920x1080.jpg

Mejorar el sueño para aliviar el dolor crónico: métodos efectivos y actuales

El dolor crónico es un problema mundial que impacta al alrededor del 20% de los adultos globalmente. Aunque hay progresos en tratamientos médicos y terapias, muchas personas todavía encuentran dificultades para conseguir un alivio eficaz. En este marco, una reciente investigación de la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, ha descubierto una conexión llamativa entre la calidad del sueño y la sensibilidad al dolor, particularmente en mujeres. El descubrimiento indica que mejorar el descanso nocturno podría ser una estrategia fundamental para aliviar el dolor crónico, ofreciendo nuevas alternativas para quienes no han encontrado solución con los tratamientos convencionales.El sueño y su…
Leer más
https://www.valgo.es/uploads/app/163/elements/1/904image1617784032o.jpg

Salud física y salud fisiológica: guía completa para el bienestar integral

En la búsqueda del bienestar personal, el concepto de salud suele asociarse con la ausencia de enfermedad o con una buena condición física visible. Sin embargo, esta percepción puede resultar limitada si no se considera el funcionamiento interno del organismo. La salud física y la salud fisiológica, aunque estrechamente vinculadas, representan dimensiones distintas del estado general de una persona. Conocer la diferencia entre ambas es fundamental para adoptar un enfoque preventivo, completo y efectivo frente al cuidado de la salud.Bienestar físico: el cuerpo en acciónLa condición física se refiere al estado general del cuerpo y su habilidad para llevar a…
Leer más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/03/suplementos-alimenticios-scaled.jpg

Guía práctica: lo que debes saber antes de empezar a tomar suplementos alimenticios

Hoy en día, los complementos nutricionales han pasado a ser una parte establecida en el ámbito del bienestar y la salud. Desde colágeno en polvo hasta gomitas que aseguran mejorar el sistema inmunitario, su aparición en las redes sociales, en los anaqueles de supermercados y en prácticas personales es cada vez más perceptible. No obstante, antes de añadir estos productos al régimen diario, es esencial comprender su propósito real, limitaciones y posibles peligros. A continuación, se exponen cinco sugerencias importantes que se deben evaluar antes de iniciar el consumo de suplementos.La alimentación debe ser la primera fuente de nutrientesLos complementos…
Leer más
https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2022/09/cana-azucar-1.jpg

Coca-Cola evalúa reemplazar jarabe de maíz por azúcar de caña en EE.UU.: ¿es realmente más saludable?

En un acontecimiento inesperado, el presidente Donald Trump informó esta semana que Coca-Cola aceptó su petición de sustituir el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña en sus productos comercializados en Estados Unidos. Aunque la compañía no ha confirmado oficialmente esta modificación, el anuncio ha suscitado un debate sobre si el azúcar de caña sería una alternativa más saludable para los consumidores. El jarabe de maíz de alta fructosa ha sido objeto de críticas por sus impactos en la salud, con numerosos expertos en nutrición y salud pública mencionando sus asociaciones con enfermedades como la obesidad y…
Leer más