Blog

https://files.antena2.com/antena2/public/downloaded_images/seleccion-ecuador-mundial-de-qatar.jpg

Partido amistoso en puerta entre Ecuador y el anfitrión del Mundial 2026

La selección ecuatoriana de fútbol se prepara para una nueva etapa de preparación de cara a sus próximos desafíos internacionales. En este contexto, se estaría gestionando un partido amistoso contra una de las selecciones anfitrionas del próximo Mundial 2026, lo que representa una valiosa oportunidad para el equipo tricolor de medir su nivel competitivo frente a un rival de peso y en condiciones similares a las que se encontrarán durante la Copa del Mundo.Aunque la fecha y el lugar del encuentro no han sido confirmados de manera oficial, personas cercanas a la Federación Ecuatoriana de Fútbol han indicado que las…
Leer más
https://s.rfi.fr/media/display/d9a5f52c-58b9-11f0-8c6c-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/AP25184481283867.jpg

Ecuador fortalece la integración regional en la Cumbre del Mercosur

Durante su participación en la reciente Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), Ecuador reiteró su voluntad de fortalecer los lazos de cooperación e integración regional con los países miembros y asociados del bloque. El evento, celebrado en Asunción, Paraguay, sirvió como escenario para que el Gobierno ecuatoriano destacara la importancia de la unidad en América Latina frente a los desafíos comunes que enfrenta la región.El grupo oficial destacó que Ecuador intenta fortalecer sus lazos con el Mercosur a través de un acercamiento gradual, lo cual facilitará la expansión de acuerdos comerciales, la mejora en el movimiento de bienes, servicios…
Leer más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/07/sote-bombeo-lluvias-napo.jpg

Lluvias torrenciales provocan la paralización del transporte de petróleo en Ecuador

El Gobierno de Ecuador comunicó la paralización completa del traslado de petróleo crudo mediante sus principales ductos, debido a los severos daños provocados por las fuertes lluvias que han golpeado distintas zonas del país. Esta decisión impacta directamente a dos infraestructuras clave: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), los cuales son los responsables de transportar la mayor parte del petróleo ecuatoriano desde los campos en la Amazonía hacia los puertos de exportación ubicados en la costa.Se tomó la decisión después de identificar hundimientos y deslizamientos de tierra en la región de Piedra Fina,…
Leer más
https://sigloinformativo.net/wp-content/uploads/2025/07/f1a9d644-ad58-4a9c-a0a3-558801fdf85b-1.jpg

Acuerdo entre Dominicana y Ecuador para validar firmas electrónicas

República Dominicana y Ecuador establecieron un convenio de colaboración tecnológica enfocado en fomentar el reconocimiento recíproco de las firmas electrónicas, marcando un avance importante hacia la actualización de los sistemas administrativos y la interoperabilidad digital entre las dos naciones. La propuesta, promovida por instituciones gubernamentales dedicadas a la transformación digital, pretende simplificar los procedimientos de validación de documentos electrónicos, brindándoles valor legal y operatividad a nivel internacional.El convenio establece una hoja de ruta para que las firmas electrónicas emitidas en uno de los países sean reconocidas por el otro con la misma validez jurídica, siempre que cumplan con los estándares…
Leer más
https://news.stanford.edu/__data/assets/image/0039/58989/Climateconflict4.jpeg

Impacto del cambio climático en las tensiones geopolíticas

El vínculo entre el cambio climático y los conflictos geopolíticos se ha intensificado en las últimas décadas, convirtiéndose en un tema central para gobiernos, académicos y organizaciones internacionales. La interrelación entre los fenómenos climáticos y las tensiones políticas trasciende fronteras, afectando la estabilidad regional y global.El clima cambiante amplifica los riesgosEl cambio climático actúa como un multiplicador de amenazas. Altera el equilibrio ambiental y las condiciones de vida, generando presiones adicionales sobre recursos ya limitados. Sequías prolongadas, olas de calor extremas, inundaciones, tormentas intensas y el aumento del nivel del mar modifican los patrones de habitabilidad y producción en vastas…
Leer más
https://www.esic.edu/sites/default/files/rethink/comercio-internacional.jpg

Desafíos de la globalización frente a la fragmentación contemporánea

¿Cuál es el futuro de la globalización ante la fragmentación actual?La globalización, definida como el fenómeno que ha promovido la unión y la dependencia económica, cultural y tecnológica entre los países, está sufriendo una transformación significativa frente a las crecientes fuerzas de desintegración. Este proceso, que durante muchos años ha facilitado el libre movimiento de productos, capitales, ideas y personas, ahora se enfrenta a retos complicados que requieren un examen exhaustivo de sus futuras tendencias.El apogeo de la globalización: fundamentos y éxitosEn las últimas décadas del siglo XX y los comienzos del XXI, la globalización simbolizó un aumento de la…
Leer más
https://i0.wp.com/www.escenariomundial.com/wp-content/uploads/2024/07/GettyImages-1685670242.jpg

¿Por qué crecen los conflictos en el mar de China Meridional?

El incremento de la tensión en el mar de China Meridional: motivos y perspectivasEl mar de China Meridional ha visto un aumento considerable en las tensiones geopolíticas en años recientes. Esta área marítima es uno de los puntos estratégicos más cruciales del mundo, debido a motivos económicos, políticos y militares. Varios elementos, como las disputas territoriales, los recursos naturales y las rutas comerciales, añaden complejidad a la situación actual. A continuación, se examinan en profundidad las principales causas y las repercusiones de este fenómeno.Intereses estratégicos en juegoEl Mar del Sur de China cubre cerca de 3,5 millones de kilómetros cuadrados…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gule6ffxmaesvxj.jpg

Relación estratégica entre China y Ecuador se profundiza tras reunión Noboa-Xi, afirman ambos gobiernos

Durante una visita oficial a China, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el mandatario chino Xi Jinping acordaron elevar la relación bilateral al nivel de "asociación estratégica", consolidando una etapa de mayor cooperación política, económica y tecnológica entre ambas naciones. El encuentro, celebrado en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que han venido estrechándose en los últimos años mediante diversos acuerdos de inversión y comercio.Tanto los líderes destacaron la relevancia de fortalecer las relaciones bilaterales basándose en el respeto mutuo, el beneficio mutuo y el crecimiento conjunto.…
Leer más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/06/25/Sanchez-otan-efe-k3iB-U701194387919dDI-1200x840@diario_abc.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer más
https://media.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/06/plantillas-manana-GIOVY-2025-06-24T080943.736-1024x683.jpg

Daniel Noboa fortalece lazos con China y facilita la entrada de Temu a Ecuador

El líder de Ecuador, Daniel Noboa, ha iniciado un viaje con el objetivo de encontrar nuevas inversiones en China, país que se ha establecido como un aliado comercial clave para muchas naciones de América Latina. Durante su recorrido, Noboa ha manifestado su deseo de impulsar el ingreso de capital chino al país y de investigar la posibilidad de que la plataforma de comercio electrónico Temu se introduzca en el mercado ecuatoriano. Este interés no solo demuestra la urgencia de diversificar las fuentes de inversión, sino también de fortalecer los lazos bilaterales entre Ecuador y China.En los últimos años, las relaciones…
Leer más